Metodología de la enseñanza virtual y el rendimiento académico en estudiantes del nivel secundario “Nuestra Señora de la Asunción” de Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio realizado tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la metodología enseñanza virtual con el rendimiento académico en los estudiantes del nivel secundario de Nuestra Señora de la Asunción-2022; se empleó la metodología de tipo no experimental, con diseño d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abril Flores, Luz Angela, Huallpa Bengoa, Lilia Ynes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2969
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:metodología
rendimiento académico
enseñanza virtual
alumno
docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio realizado tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la metodología enseñanza virtual con el rendimiento académico en los estudiantes del nivel secundario de Nuestra Señora de la Asunción-2022; se empleó la metodología de tipo no experimental, con diseño descriptivo correlacional. Su población está conformada por 600 alumnos del nivel secundario y su muestra de estudio es de 234 alumnos por el método de conveniencia, la técnica para la recolección de datos se aplicó la encuesta de la escala de Likert y para el análisis de las variables se realizó con el SPSS con un nivel de confianza del 95% y el margen de error de 5%, llegando a la conclusión que la enseñanza virtual tiene incidencia en el rendimiento académico en los alumnos, debido que sus calificaciones que obtuvieron fueron AD y A. Además este estudio nos dio como resultado una correlación inversa es decir con el uso de material didáctico innovador, mejor soporte tecnológico, docentes capacitados en uso de la Tics y competencias -habilidades de los alumnos será menor la probabilidad de que obtengan bajo rendimiento académico los alumnos del nivel secundario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).