La metodología de enseñanza virtual y el rendimiento académico de estudiantes de primer año de las carreras de ciencias en una Universidad Privada de Lima – 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo evaluar la relación entre la modalidad de enseñanza virtual y el rendimiento académico en estudiantes de primer año de las carreras de ciencias de una universidad privada. Se trató de una investigación básica con enfoque cuantitativo correlacional, cuyo diseño fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Liñan, Hugo Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13634
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación virtual
Rendimiento académico
Metodología de enseñanza
Educación universitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo evaluar la relación entre la modalidad de enseñanza virtual y el rendimiento académico en estudiantes de primer año de las carreras de ciencias de una universidad privada. Se trató de una investigación básica con enfoque cuantitativo correlacional, cuyo diseño fue no experimental transversal, y la metodología empleada fue deductiva. La muestra consistió en 101 estudiantes matriculados en el curso Historia del Pensamiento Científico de una universidad privada. Para la recolección de datos se utilizó una lista de cotejo para la percepción de los estudiantes sobre la metodología de enseñanza y una Ficha de registro para el Rendimiento Académico, ambas validadas por juicio de expertos. Para el procesamiento de datos se empleó la estadística descriptiva e inferencial. Los resultados mostraron una correlación negativa (Rho = -0.109) y no significativa (p=0.280>0.05). Por tanto, no existe una relación significativa entre la percepción de la metodología de enseñanza y el rendimiento académico, es decir, la percepción positiva de la metodología de enseñanza fue independiente del rendimiento académico obtenido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).