Clima de aula y logros de aprendizaje del área de Comunicación de los estudiantes del cuarto grado de primaria de la I.E. Cristo Rey de Camaná, 2017

Descripción del Articulo

El estudio que presentamos, como producto de la investigación realizada; tuvo como objetivo principal determinar de qué manera se vinculan el Clima de aula y los logros de aprendizaje en el aprendizaje desarrollado por los alumnos del 4to grado de primaria de la institución educativa Cristo Rey, Cam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinto Alarcon, Elizabeth Margot
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logros de Aprendizaje
Clima de Aula
Comunicación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio que presentamos, como producto de la investigación realizada; tuvo como objetivo principal determinar de qué manera se vinculan el Clima de aula y los logros de aprendizaje en el aprendizaje desarrollado por los alumnos del 4to grado de primaria de la institución educativa Cristo Rey, Camaná 2017. El estudio se encuentra dentro del tipo no experimental correlacional explicativo; de igual forma se ha considerado la investigación transaccional correlacional causal, como diseño de investigación; dado a que las observaciones se dieron en un solo momento; haciéndose las concomitancias entre ambas variables. El universo que se ha tenido en cuenta para la investigación; se ha conformado por los 882 estudiantes del nivel primario; la muestra estuvo conformada por 149 estudiantes del cuarto grado; los cuales han sido seleccionados a criterio del investigador. Los datos han sido recogidos; a través de instrumentos como cuestionarios; los cuales han sido elaborados para las dos variables de investigación. Para la variable logros de aprendizaje, se aplicó un test de comprensión lectora y producción de textos. Luego de la aplicación de ambos instrumentos, se ha determinado que sí existe una correlación significativa; mediante la prueba de correlación de Rho de Spearman, habiéndose obtenido una rho= 0,613. Considerando la interpretación de (Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P., 2006), es una correlación positiva media.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).