Clima del aula y nivel de logro de aprendizaje en escolares de Secundaria de una institución educativa privada

Descripción del Articulo

La tesis que se presenta investigó la relación existente entre el clima de aula y el logro de aprendizaje en la Institución Educativa Santiago Apóstol en el año 2015. La unidad de análisis estuvo constituida por el alumnado de nivel Secundaria, siendo la población el alumnado del 1er, 2do, 3er, 4to...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Peña, Rubén
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1778
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima del aula
Logro de aprendizaje
Factor interpersonal
Factor instruccional
Factor disciplinario
Descripción
Sumario:La tesis que se presenta investigó la relación existente entre el clima de aula y el logro de aprendizaje en la Institución Educativa Santiago Apóstol en el año 2015. La unidad de análisis estuvo constituida por el alumnado de nivel Secundaria, siendo la población el alumnado del 1er, 2do, 3er, 4to y 5to años asistente a dicha I. E., y la muestra estratificada con un tamaño de 121 alumnos. La selección de éstos se hizo con la tabla de números aleatorios. La investigación fue de tipo descriptivo correlacional, con diseño transversal y un enfoque cuantitativo. Los instrumentos de colecta de datos fueron: el Cuestionario de Clima de Aula y las Calificaciones promedios obtenidas por el alumnado muestral en los dos primeros bimestres del año 2015. El Cuestionario fue corroborado en su validez de contenido y confiabilidad por consistencia interna, según los estándares de la comunidad científica con el coeficiente V de Aiken y coeficiente Kuder-Richardson 20. El tratamiento estadístico se hizo con la Escala de estanones para las hipótesis descriptivas, y la prueba paramétrica correlación de Pearson ® para las hipótesis correlacionales. Los resultados evidenciaron que en cuanto a las hipótesis correlaciones reportaron correlaciones positivas de mediana intensidad y estadísticamente significativas entre el clima de aula y el logro de aprendizaje, así como entre los factores interpersonal e instruccional del clima de aula y el logro de aprendizaje en un rango de valores cuya prelación la obtiene el factor interpersonal. Reportaron asimismo, una correlación negativa de baja intensidad y estadísticamente significativa entre el factor disciplinario del clima de aula y el logro de aprendizaje. Los hallazgos relativos a las correlaciones, por último, han resultado ser estadísticamente significativos a un nivel de probabilidad de p<0.05
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).