Factores relacionados con el desarrollo de lenguaje en niños que acuden a la I.E.I. 346 Las Vegas del distrito San Antonio, 2024
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo Determinar si el factor socioeconómico, cultural y psicoafectivo son factores que se relacionan con el desarrollo del lenguaje en niños que acuden a la I.E.I. 346 Las Vegas del distrito San Antonio, 2024. Respecto a la metodología fue cuantitativo, básico, no experiment...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | UJCM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3560 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3560 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | factores cultural lenguaje socioeconómico psicoafectivo niños http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo Determinar si el factor socioeconómico, cultural y psicoafectivo son factores que se relacionan con el desarrollo del lenguaje en niños que acuden a la I.E.I. 346 Las Vegas del distrito San Antonio, 2024. Respecto a la metodología fue cuantitativo, básico, no experimental, correlacional-descriptivo, además la muestra estuvo conformada por 33 alumnos y madres de dicha institución, a quienes se les aplicó el instrumento TEPSI y el cuestionario de factores. Los resultados fueron que, el 81.8% de los niños presentaron un nivel normal de desarrollo del lenguaje. Concluyendo que el factor socioeconómico, cultural y psicoafectivo son factores que se relacionan con el desarrollo del lenguaje con un grado de sig. bilateral de p=,016 siendo este valor inferior a (p < 0.05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).