Aplicación de la Terapia Racional Emotiva Conductual en pacientes de un Hospital de Salud Pública en Pisco- Ica
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad describir las actividades realizadas durante el período de prácticas, las cuales fueron desarrolladas en el área de la psicología clínica, en un Hospital de Salud Pública en Pisco-Ica, donde se contaba con más de veinte establecimientos de servicios de atenci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5806 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5806 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | creencias irracionales disfuncionalidad estado emocional terapia racional emotiva conductual |
| id |
UIGV_9d9ecd6e721b840a69197bc3ca1cf2dc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5806 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la Terapia Racional Emotiva Conductual en pacientes de un Hospital de Salud Pública en Pisco- Ica |
| title |
Aplicación de la Terapia Racional Emotiva Conductual en pacientes de un Hospital de Salud Pública en Pisco- Ica |
| spellingShingle |
Aplicación de la Terapia Racional Emotiva Conductual en pacientes de un Hospital de Salud Pública en Pisco- Ica Elorreaga Hernández, Katherin del Pilar creencias irracionales disfuncionalidad estado emocional terapia racional emotiva conductual |
| title_short |
Aplicación de la Terapia Racional Emotiva Conductual en pacientes de un Hospital de Salud Pública en Pisco- Ica |
| title_full |
Aplicación de la Terapia Racional Emotiva Conductual en pacientes de un Hospital de Salud Pública en Pisco- Ica |
| title_fullStr |
Aplicación de la Terapia Racional Emotiva Conductual en pacientes de un Hospital de Salud Pública en Pisco- Ica |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de la Terapia Racional Emotiva Conductual en pacientes de un Hospital de Salud Pública en Pisco- Ica |
| title_sort |
Aplicación de la Terapia Racional Emotiva Conductual en pacientes de un Hospital de Salud Pública en Pisco- Ica |
| author |
Elorreaga Hernández, Katherin del Pilar |
| author_facet |
Elorreaga Hernández, Katherin del Pilar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vera Cortegana, Ramón Inocente |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Elorreaga Hernández, Katherin del Pilar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
creencias irracionales disfuncionalidad estado emocional terapia racional emotiva conductual |
| topic |
creencias irracionales disfuncionalidad estado emocional terapia racional emotiva conductual |
| description |
El presente trabajo tiene como finalidad describir las actividades realizadas durante el período de prácticas, las cuales fueron desarrolladas en el área de la psicología clínica, en un Hospital de Salud Pública en Pisco-Ica, donde se contaba con más de veinte establecimientos de servicios de atención e instalaciones que actuaban en beneficio a todos los usuarios de la región que se encontraban afiliados al sistema de atenciones. El servicio de psicología se encargaba de ofrecer una atención multidisciplinaria, ya que además se contaba con el servicio de MAMIS (Módulo de Atención de Maltrato Infantil y del Adolescente en Salud), ambos servicios tenían como principal objetivo la prevención, evaluación, diagnóstico e intervención a fin de atender, comprender y aligerar los diversos problemas psicológicos. Estos dos servicios estaban dirigidos a niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, donde el mayor flujo de atención se evidenciaba en el horario diurno. Es bien sabido que la mayoría de los problemas que presentaban los pacientes que acudían al servicio de psicología estaban relacionados a las creencias irracionales, que se manifestaban mediante niveles de creencias, siendo estas quienes desencadenaban un estado emocional de auto sufrimiento que les generaba un desajuste conductual ante la realidad. Por esta razón, se presentará un caso clínico donde se evidenciará el proceso de intervención con la aplicación de la terapia racional emotiva conductual de Albert Ellis. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-10T22:43:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-10T22:43:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-01-10 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5806 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5806 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa7106e5-68e5-4951-b5cb-fa31def340ff/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26ec8694-3dea-4b41-ae75-68135e774fc1/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2087c8bd-cafb-4bff-92ca-3fbc686732eb/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e7145160-c000-4d95-80a5-1f3d30491d15/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef6df018-cc37-49eb-b254-9451164c06bb/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb8d08e5-fa32-4ae1-97ce-54c360ead90b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/548edcc2-477a-4ccd-b6eb-63659fd76abc/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f7c1fa2a-4aeb-4cca-9fe2-77aac4754c01/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c4cc77ac9aaf3f2f1e0135713b382b7c d10bfa4df07c7f94ba7887487b85fb5a 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ba43bec5c8499726c19865b602f8fd79 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 7efe5ce3ec5e51f0c241ec1e45fb6eae b05c71df6cc0119547bb59a72dd4c16d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829160128282624 |
| spelling |
Vera Cortegana, Ramón InocenteElorreaga Hernández, Katherin del Pilar2022-01-10T22:43:16Z2022-01-10T22:43:16Z2022-01-10https://hdl.handle.net/20.500.11818/5806El presente trabajo tiene como finalidad describir las actividades realizadas durante el período de prácticas, las cuales fueron desarrolladas en el área de la psicología clínica, en un Hospital de Salud Pública en Pisco-Ica, donde se contaba con más de veinte establecimientos de servicios de atención e instalaciones que actuaban en beneficio a todos los usuarios de la región que se encontraban afiliados al sistema de atenciones. El servicio de psicología se encargaba de ofrecer una atención multidisciplinaria, ya que además se contaba con el servicio de MAMIS (Módulo de Atención de Maltrato Infantil y del Adolescente en Salud), ambos servicios tenían como principal objetivo la prevención, evaluación, diagnóstico e intervención a fin de atender, comprender y aligerar los diversos problemas psicológicos. Estos dos servicios estaban dirigidos a niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, donde el mayor flujo de atención se evidenciaba en el horario diurno. Es bien sabido que la mayoría de los problemas que presentaban los pacientes que acudían al servicio de psicología estaban relacionados a las creencias irracionales, que se manifestaban mediante niveles de creencias, siendo estas quienes desencadenaban un estado emocional de auto sufrimiento que les generaba un desajuste conductual ante la realidad. Por esta razón, se presentará un caso clínico donde se evidenciará el proceso de intervención con la aplicación de la terapia racional emotiva conductual de Albert Ellis.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVcreencias irracionalesdisfuncionalidadestado emocionalterapia racional emotiva conductualAplicación de la Terapia Racional Emotiva Conductual en pacientes de un Hospital de Salud Pública en Pisco- Icainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalPsicologíaLicenciado en PsicologíaORIGINALTRSUFICIENCIA_ELORREAGA HERNANDEZ KATHERIN.pdfTRSUFICIENCIA_ELORREAGA HERNANDEZ KATHERIN.pdfapplication/pdf11431880https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa7106e5-68e5-4951-b5cb-fa31def340ff/contentc4cc77ac9aaf3f2f1e0135713b382b7cMD51AUTORIZACION_ELORREAGA HERNANDEZ KATHERIN.pdfAUTORIZACION_ELORREAGA HERNANDEZ KATHERIN.pdfapplication/pdf322724https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26ec8694-3dea-4b41-ae75-68135e774fc1/contentd10bfa4df07c7f94ba7887487b85fb5aMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2087c8bd-cafb-4bff-92ca-3fbc686732eb/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e7145160-c000-4d95-80a5-1f3d30491d15/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_ELORREAGA HERNANDEZ KATHERIN.pdf.txtTRSUFICIENCIA_ELORREAGA HERNANDEZ KATHERIN.pdf.txtExtracted texttext/plain197037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef6df018-cc37-49eb-b254-9451164c06bb/contentba43bec5c8499726c19865b602f8fd79MD55AUTORIZACION_ELORREAGA HERNANDEZ KATHERIN.pdf.txtAUTORIZACION_ELORREAGA HERNANDEZ KATHERIN.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb8d08e5-fa32-4ae1-97ce-54c360ead90b/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_ELORREAGA HERNANDEZ KATHERIN.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_ELORREAGA HERNANDEZ KATHERIN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1504https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/548edcc2-477a-4ccd-b6eb-63659fd76abc/content7efe5ce3ec5e51f0c241ec1e45fb6eaeMD56AUTORIZACION_ELORREAGA HERNANDEZ KATHERIN.pdf.jpgAUTORIZACION_ELORREAGA HERNANDEZ KATHERIN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1655https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f7c1fa2a-4aeb-4cca-9fe2-77aac4754c01/contentb05c71df6cc0119547bb59a72dd4c16dMD5820.500.11818/5806oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/58062023-09-20 11:40:39.42https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.890581 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).