Intervención bajo el enfoque racional emotivo conductual en un caso de ansiedad

Descripción del Articulo

La finalidad del presente estudio fue desarrollar estrategias a nivel cognitivo, emocional y conductual en la consultante a fin de disminuir su ansiedad. La intervención se realizó a una persona de 23 años que presentaba ansiedad a raíz de una ruptura de pareja, los cuales eran acompañados de pensam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guizado Marcelo, Carmen Gianella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/11662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terapia Racional Emotiva Conductual
Ansiedad
Creencias Irracionales
Intervención
Gestión Emocional
Pensamientos Racionales
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La finalidad del presente estudio fue desarrollar estrategias a nivel cognitivo, emocional y conductual en la consultante a fin de disminuir su ansiedad. La intervención se realizó a una persona de 23 años que presentaba ansiedad a raíz de una ruptura de pareja, los cuales eran acompañados de pensamientos irracionales constantes. Para tal motivo, se realizó la intervención en 18 sesiones virtuales desde la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC). Los resultados obtenidos indicaron que la paciente disminuyó el nivel de ansiedad a partir de la incorporación de estrategias. Así mismo, reestructuró los pensamientos irracionales por un sistema de pensamientos flexibles, adaptativos y realistas. Por último, desarrolló estrategias que le permiten solucionar los diferentes conflictos que pueda vivenciar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).