Intervención intrafamiliar de niños con TDAH en consultorios médicos especializados Dra. Chiroque en SJL, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título profesional de Licenciada en Psicología se llevó a cabo en Consultorios Médicos Especializados Dra. Chiroque, donde acuden las personas para atención psicológica y se plantean diversos casos entre ellos la problemática de conducta q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yaya Vega, Norka Giovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7076
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:déficit de atención
hiperactividad
ansiedad
TDAH
autoestima
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título profesional de Licenciada en Psicología se llevó a cabo en Consultorios Médicos Especializados Dra. Chiroque, donde acuden las personas para atención psicológica y se plantean diversos casos entre ellos la problemática de conducta que atraviesan los Padres de niños con TDAH, mi experiencia profesional estuvo orientada a un manejo equilibrado de la conducta, buscando disminuir la presión diaria, a fin de mejorar la calidad de vida y el bienestar intrafamiliar. En el marco de evaluación se pudo observar que las áreas afectadas a nivel intrafamiliar fue el área psicológica, cognitivas y emocional lo que conlleva a un pobre desarrollo intrafamiliar. Bajo esta problemática se elaboró el programa de intervención “Caminando Juntos con la Mamá de un Niño con TDAH” analizando las teorías descritas en la Fundamentación teórica que respaldan la mejoría de las personas que acuden al centro a fin de disminuir la carga emocional. En la ejecución del programa se lograron obtener avances significativos a través de la puesta en práctica de cada una de las estrategias planteadas. Aun cuando hay investigaciones sobre el tema, el presente trabajo presentado es un aporte más esperando que sirva de base a posteriores trabajos al respecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).