El enfoque de indagación científica para potencializar las capacidades de preservación del medio ambiente en los estudiantes del primer grado Educación Primaria, en la Institución Educativa 31961, “Fernando Belaunde Terry”
Descripción del Articulo
En este trabajo se pretende conocer en qué medida el enfoque de indagación científica influye en las actitudes de preservación del medio ambiente; a través del enfoque de la indagación científica en los estudiantes del primer grado, para potenciar las capacidades de preservación del medio ambiente e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5741 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5741 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfoque de indagación y Preservación del medio ambiente Ciencia y tecnología Pensamiento científico Estrategias didácticas |
id |
UIGV_790d86b079a6e47d387df9cc2c3780e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5741 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El enfoque de indagación científica para potencializar las capacidades de preservación del medio ambiente en los estudiantes del primer grado Educación Primaria, en la Institución Educativa 31961, “Fernando Belaunde Terry” |
title |
El enfoque de indagación científica para potencializar las capacidades de preservación del medio ambiente en los estudiantes del primer grado Educación Primaria, en la Institución Educativa 31961, “Fernando Belaunde Terry” |
spellingShingle |
El enfoque de indagación científica para potencializar las capacidades de preservación del medio ambiente en los estudiantes del primer grado Educación Primaria, en la Institución Educativa 31961, “Fernando Belaunde Terry” Vilca De la Cruz, Liliana Soledad Enfoque de indagación y Preservación del medio ambiente Ciencia y tecnología Pensamiento científico Estrategias didácticas |
title_short |
El enfoque de indagación científica para potencializar las capacidades de preservación del medio ambiente en los estudiantes del primer grado Educación Primaria, en la Institución Educativa 31961, “Fernando Belaunde Terry” |
title_full |
El enfoque de indagación científica para potencializar las capacidades de preservación del medio ambiente en los estudiantes del primer grado Educación Primaria, en la Institución Educativa 31961, “Fernando Belaunde Terry” |
title_fullStr |
El enfoque de indagación científica para potencializar las capacidades de preservación del medio ambiente en los estudiantes del primer grado Educación Primaria, en la Institución Educativa 31961, “Fernando Belaunde Terry” |
title_full_unstemmed |
El enfoque de indagación científica para potencializar las capacidades de preservación del medio ambiente en los estudiantes del primer grado Educación Primaria, en la Institución Educativa 31961, “Fernando Belaunde Terry” |
title_sort |
El enfoque de indagación científica para potencializar las capacidades de preservación del medio ambiente en los estudiantes del primer grado Educación Primaria, en la Institución Educativa 31961, “Fernando Belaunde Terry” |
author |
Vilca De la Cruz, Liliana Soledad |
author_facet |
Vilca De la Cruz, Liliana Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vivanco Aronés, Nancy Isabel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vilca De la Cruz, Liliana Soledad |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enfoque de indagación y Preservación del medio ambiente Ciencia y tecnología Pensamiento científico Estrategias didácticas |
topic |
Enfoque de indagación y Preservación del medio ambiente Ciencia y tecnología Pensamiento científico Estrategias didácticas |
description |
En este trabajo se pretende conocer en qué medida el enfoque de indagación científica influye en las actitudes de preservación del medio ambiente; a través del enfoque de la indagación científica en los estudiantes del primer grado, para potenciar las capacidades de preservación del medio ambiente en la Provincia de Chanchamayo. La experiencia tiene como principal objetivo elevar el desempeño docente a través del área de ciencia y tecnología, priorizando la vivencia del enfoque de indagación para potenciar las capacidades de preservación del medio ambiente. Asumiendo el enfoque de indagación científica como una movilización de procesos tales como: identificar situaciones que requieren comprender el problema científico, hipotización científica, experimentación científica, indagación en fuentes científicas, análisis de datos y comunicación, conclusiones y resultados; el cual se fue desarrollando en los estudiantes del primer grado del nivel primaria de la Institución Educativa N°31961 “Fernando Belaúnde Terry” de la provincia de Chanchamayo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-17T21:45:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-17T21:45:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12-17 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5741 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5741 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c38776ea-f7e5-4387-88a7-d30c8b836f78/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0ecb35a0-4f6c-44cb-ae37-2d53470a9e92/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46601191-0839-4c52-b937-26b419949410/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1c0ffce-8e3a-4326-b7b2-db4aede2339a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6d9cd780-1e83-4751-b627-c32d6fae6bd7/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7fef1c42-b030-4183-b10f-2133ccc135dc/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1da756b8-5d08-44a4-86b1-14e49f50ad74/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/14af6cc6-5521-4fc0-a1b8-d33df739f544/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
815e4b6fa0c79176983ef2d066642f76 39b72e13fa69a0d1ff5253d1545117fd 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 770c83daa39e8e6ceb084c8f7e667a58 e43d47ffdf85e1731fc78e2a5bc4a290 c75105cf677d2501808ef363f177f769 a33744fce9edf0639ef2f883a0dd9004 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829093216550912 |
spelling |
Vivanco Aronés, Nancy IsabelVilca De la Cruz, Liliana Soledad2021-12-17T21:45:09Z2021-12-17T21:45:09Z2021-12-17https://hdl.handle.net/20.500.11818/5741En este trabajo se pretende conocer en qué medida el enfoque de indagación científica influye en las actitudes de preservación del medio ambiente; a través del enfoque de la indagación científica en los estudiantes del primer grado, para potenciar las capacidades de preservación del medio ambiente en la Provincia de Chanchamayo. La experiencia tiene como principal objetivo elevar el desempeño docente a través del área de ciencia y tecnología, priorizando la vivencia del enfoque de indagación para potenciar las capacidades de preservación del medio ambiente. Asumiendo el enfoque de indagación científica como una movilización de procesos tales como: identificar situaciones que requieren comprender el problema científico, hipotización científica, experimentación científica, indagación en fuentes científicas, análisis de datos y comunicación, conclusiones y resultados; el cual se fue desarrollando en los estudiantes del primer grado del nivel primaria de la Institución Educativa N°31961 “Fernando Belaúnde Terry” de la provincia de Chanchamayo.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVEnfoque de indagación y Preservación del medio ambienteCiencia y tecnologíaPensamiento científicoEstrategias didácticasEl enfoque de indagación científica para potencializar las capacidades de preservación del medio ambiente en los estudiantes del primer grado Educación Primaria, en la Institución Educativa 31961, “Fernando Belaunde Terry”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EducaciónTítulo profesionalEducación primariaLicenciada en Educación primariaORIGINALTRSUFICIENCIA_VILCA DE LA CRUZ.pdfTRSUFICIENCIA_VILCA DE LA CRUZ.pdfapplication/pdf3833345https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c38776ea-f7e5-4387-88a7-d30c8b836f78/content815e4b6fa0c79176983ef2d066642f76MD51AUTORIZACION REPOSITORIO DIGITAL_VILCA DE LA CRUZ LILIANA.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO DIGITAL_VILCA DE LA CRUZ LILIANA.pdfapplication/pdf204339https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0ecb35a0-4f6c-44cb-ae37-2d53470a9e92/content39b72e13fa69a0d1ff5253d1545117fdMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46601191-0839-4c52-b937-26b419949410/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1c0ffce-8e3a-4326-b7b2-db4aede2339a/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_VILCA DE LA CRUZ.pdf.txtTRSUFICIENCIA_VILCA DE LA CRUZ.pdf.txtExtracted texttext/plain98251https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6d9cd780-1e83-4751-b627-c32d6fae6bd7/content770c83daa39e8e6ceb084c8f7e667a58MD55AUTORIZACION REPOSITORIO DIGITAL_VILCA DE LA CRUZ LILIANA.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO DIGITAL_VILCA DE LA CRUZ LILIANA.pdf.txtExtracted texttext/plain1727https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7fef1c42-b030-4183-b10f-2133ccc135dc/contente43d47ffdf85e1731fc78e2a5bc4a290MD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_VILCA DE LA CRUZ.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_VILCA DE LA CRUZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1368https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1da756b8-5d08-44a4-86b1-14e49f50ad74/contentc75105cf677d2501808ef363f177f769MD56AUTORIZACION REPOSITORIO DIGITAL_VILCA DE LA CRUZ LILIANA.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO DIGITAL_VILCA DE LA CRUZ LILIANA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1577https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/14af6cc6-5521-4fc0-a1b8-d33df739f544/contenta33744fce9edf0639ef2f883a0dd9004MD5820.500.11818/5741oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/57412023-10-05 15:43:34.069https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.949348 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).