Fortaleciendo la indagación científica aplicando el método científico en el área de ciencia y tecnología dirigido a docentes del II ciclo del nivel inicial de la I.E.I. 637 Valle Sharon del distrito de San Juan de Miraflores perteneciente a la UGEL 01

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico, toma como referente el diseño del Plan de Acción que emerge como alternativa para abordar un problema priorizado en la escuela que se relaciona a “Bajo nivel de logro de aprendizaje de los estudiantes en el área de Ciencia y Tecnología en el II ciclo del nivel inicial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Rodriguez De Palmer, Juana Lourdes
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/2520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/2520
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Enfoque de indagación científica
Método científico
Trabajo colaborativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico, toma como referente el diseño del Plan de Acción que emerge como alternativa para abordar un problema priorizado en la escuela que se relaciona a “Bajo nivel de logro de aprendizaje de los estudiantes en el área de Ciencia y Tecnología en el II ciclo del nivel inicial de la IEI. N° 637, Valle Sharon del distrito de San Juan de Miraflores”. Este problema relevante para la escuela toma en cuenta los reportes del equipo docente relacionado al desempeño de los estudiantes en relación a las competencias científicas y tecnológicas. El estudio determina que este problema limita el desarrollo de las competencias indagatorias y la alfabetización científica de los estudiantes, factores clave para su formación integral. La deficiencia de la práctica docente para promover la indagación científica se ha observado a lo largo del proceso de monitoreo que se lleva a cabo en la institución donde existen escasas planificaciones de sesiones de aprendizaje dirigidas a la indagación científica y las que se plantean son aplicadas de manera inadecuada. En este contexto, se propone fortalecer las capacidades didácticas y conocimiento disciplinar del equipo docente para que promuevan actividades de alta demanda cognitiva que desarrollen la indagación científica aplicando el método científico escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).