Mal oclusión y su relación con cefalea primaria tensional en pacientes atendidos en la clínica dental Haya de la Torre en diciembre del 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda un tema de interés Nacional e Internacional que se concentra en relacionar la cefalea primaria tensional con los problemas de maloclusión dental en pacientes adultos entre los 18 a 45 años de edad, ya que hoy en día se evidencia que se ha elevado los problemas de cef...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Negreiros Amez, Sonia Eddit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cefalea Tipo I
maloclusión
cefalea tensional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UIGV_717d35a9f4d3e3cc37eb2a7b9bdb7ec9
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8042
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mal oclusión y su relación con cefalea primaria tensional en pacientes atendidos en la clínica dental Haya de la Torre en diciembre del 2023
title Mal oclusión y su relación con cefalea primaria tensional en pacientes atendidos en la clínica dental Haya de la Torre en diciembre del 2023
spellingShingle Mal oclusión y su relación con cefalea primaria tensional en pacientes atendidos en la clínica dental Haya de la Torre en diciembre del 2023
Negreiros Amez, Sonia Eddit
cefalea Tipo I
maloclusión
cefalea tensional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Mal oclusión y su relación con cefalea primaria tensional en pacientes atendidos en la clínica dental Haya de la Torre en diciembre del 2023
title_full Mal oclusión y su relación con cefalea primaria tensional en pacientes atendidos en la clínica dental Haya de la Torre en diciembre del 2023
title_fullStr Mal oclusión y su relación con cefalea primaria tensional en pacientes atendidos en la clínica dental Haya de la Torre en diciembre del 2023
title_full_unstemmed Mal oclusión y su relación con cefalea primaria tensional en pacientes atendidos en la clínica dental Haya de la Torre en diciembre del 2023
title_sort Mal oclusión y su relación con cefalea primaria tensional en pacientes atendidos en la clínica dental Haya de la Torre en diciembre del 2023
author Negreiros Amez, Sonia Eddit
author_facet Negreiros Amez, Sonia Eddit
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Molina Molero, Dante Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Negreiros Amez, Sonia Eddit
dc.subject.es_PE.fl_str_mv cefalea Tipo I
maloclusión
cefalea tensional
topic cefalea Tipo I
maloclusión
cefalea tensional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description La presente investigación aborda un tema de interés Nacional e Internacional que se concentra en relacionar la cefalea primaria tensional con los problemas de maloclusión dental en pacientes adultos entre los 18 a 45 años de edad, ya que hoy en día se evidencia que se ha elevado los problemas de cefalea en la población adulta, teniendo principalmente como factor desencadenante el stress, existen otras causas de las cuales no se están tomando en cuenta por los odontólogos, que viene a ser los problemas de maloclusión y como este se relaciona con las cefaleas. El ser humano es un ser integrado de estructuras fisiológicas, morfológicas y químicas, así que no se puede tratar por separado órganos enfermos, es decir que, un paciente presenta problemas de maloclusión, no solo se abarque a realizar un tratamiento ortodóntico estético, sino también funcional, ya que, si se profundiza en la salud general del paciente, se puede inferir que presentan trastornos de cefalea crónica. Cabe señalar que la cefalea abarca reacciones químicas que alteran la funcionalidad normal de órganos y sistemas en general. El presente estudio se llevó a cabo tomando datos de una población finita, mediante ficha de recolección de datos donde se obtuvo los datos generales como edad y sexo y de la inspección clínica el tipo de maloclusión dental de Angle, también se realizó una encuesta al paciente que consta de siete preguntas para determinar la presencia y tipo de cefalea primaria tensional. Se procedió a realizar un análisis estadístico de Chi-cuadrado, donde se determinó la relación que existe entre la cefalea primaria tensional y los problemas de maloclusión. Los resultados fueron que existe la presencia de cefalea primaria tensional en un 96% de la muestra, y un 4% presenta otro tipo de cefalea. Además, se determinó que existe una mayor prevalencia de maloclusión dental tipo II de Angle ya que se encontró en un 48% y del tipo I en un 28% y del tipo III en un 24% del total de la muestra. La predominancia del sexo en el femenino en un 60.9% y el rango de edad promedio de la muestra fue de 36 a 45 años de edad con un 50%.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-25T20:40:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-25T20:40:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-03-25
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/8042
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/8042
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c7994cc-3a8e-4974-96f2-6ff06e04c057/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6411da00-29cb-483c-ad88-8fd665469e2c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a6783617-ee9f-40d1-ac12-58214d3bb772/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/53415127-bcb3-493f-8e83-749ad7dc4600/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2f823076-417b-43e8-a53b-e93702998dfc/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f2847b1-281c-4940-9f6e-662e330c03c3/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ede5be2-e7be-4d74-b216-634b133847fe/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/05921e59-8339-4fde-b00d-fec400e29a86/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ed36afd-8f64-4309-a6bb-b27af37fffe7/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b2b9841-6f9d-44a0-98e3-2bcdc1d82d0d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0aed63f2-e93c-4d6a-9d0d-3d0e4d12d9d0/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 5e68009a93698d660974b5390b55eef8
062c3e6f2618c03ab7e4a51a1a99b519
d154f2bafb50283dac98fc8f32e77fdc
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
732b3ed0d9a37dce3f5d6362835660b0
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
e29397a4c7e00d759d437ffa51f1aa4c
c99bf871845dafb976210d8b76dd9c44
2e10bed15b3c88f1c405d01485142934
a67c2871d622eb8a51f4cabd7d6dd54d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829175515086848
spelling Molina Molero, Dante RaúlNegreiros Amez, Sonia Eddit2024-03-25T20:40:57Z2024-03-25T20:40:57Z2024-03-25https://hdl.handle.net/20.500.11818/8042La presente investigación aborda un tema de interés Nacional e Internacional que se concentra en relacionar la cefalea primaria tensional con los problemas de maloclusión dental en pacientes adultos entre los 18 a 45 años de edad, ya que hoy en día se evidencia que se ha elevado los problemas de cefalea en la población adulta, teniendo principalmente como factor desencadenante el stress, existen otras causas de las cuales no se están tomando en cuenta por los odontólogos, que viene a ser los problemas de maloclusión y como este se relaciona con las cefaleas. El ser humano es un ser integrado de estructuras fisiológicas, morfológicas y químicas, así que no se puede tratar por separado órganos enfermos, es decir que, un paciente presenta problemas de maloclusión, no solo se abarque a realizar un tratamiento ortodóntico estético, sino también funcional, ya que, si se profundiza en la salud general del paciente, se puede inferir que presentan trastornos de cefalea crónica. Cabe señalar que la cefalea abarca reacciones químicas que alteran la funcionalidad normal de órganos y sistemas en general. El presente estudio se llevó a cabo tomando datos de una población finita, mediante ficha de recolección de datos donde se obtuvo los datos generales como edad y sexo y de la inspección clínica el tipo de maloclusión dental de Angle, también se realizó una encuesta al paciente que consta de siete preguntas para determinar la presencia y tipo de cefalea primaria tensional. Se procedió a realizar un análisis estadístico de Chi-cuadrado, donde se determinó la relación que existe entre la cefalea primaria tensional y los problemas de maloclusión. Los resultados fueron que existe la presencia de cefalea primaria tensional en un 96% de la muestra, y un 4% presenta otro tipo de cefalea. Además, se determinó que existe una mayor prevalencia de maloclusión dental tipo II de Angle ya que se encontró en un 48% y del tipo I en un 28% y del tipo III en un 24% del total de la muestra. La predominancia del sexo en el femenino en un 60.9% y el rango de edad promedio de la muestra fue de 36 a 45 años de edad con un 50%.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVcefalea Tipo Imaloclusióncefalea tensionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Mal oclusión y su relación con cefalea primaria tensional en pacientes atendidos en la clínica dental Haya de la Torre en diciembre del 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EstomatologíaTítulo profesionalEstomatologíaCirujano Dentistahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional911016https://orcid.org/ 0000-0002-4514-417743775583ORIGINALTESIS-NEGREIROS AMEZ SONIA rp.pdfTESIS-NEGREIROS AMEZ SONIA rp.pdfapplication/pdf2173388https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c7994cc-3a8e-4974-96f2-6ff06e04c057/content5e68009a93698d660974b5390b55eef8MD51AUTORIZACION REPOSITORIO NEGREIROS AMEZ SONIA.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO NEGREIROS AMEZ SONIA.pdfapplication/pdf373500https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6411da00-29cb-483c-ad88-8fd665469e2c/content062c3e6f2618c03ab7e4a51a1a99b519MD52TURNITIN NEGREIROS AMEZ SONIA.pdfTURNITIN NEGREIROS AMEZ SONIA.pdfapplication/pdf850004https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a6783617-ee9f-40d1-ac12-58214d3bb772/contentd154f2bafb50283dac98fc8f32e77fdcMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/53415127-bcb3-493f-8e83-749ad7dc4600/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2f823076-417b-43e8-a53b-e93702998dfc/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTESIS-NEGREIROS AMEZ SONIA rp.pdf.txtTESIS-NEGREIROS AMEZ SONIA rp.pdf.txtExtracted texttext/plain107892https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f2847b1-281c-4940-9f6e-662e330c03c3/content732b3ed0d9a37dce3f5d6362835660b0MD56AUTORIZACION REPOSITORIO NEGREIROS AMEZ SONIA.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO NEGREIROS AMEZ SONIA.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ede5be2-e7be-4d74-b216-634b133847fe/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58TURNITIN NEGREIROS AMEZ SONIA.pdf.txtTURNITIN NEGREIROS AMEZ SONIA.pdf.txtExtracted texttext/plain112540https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/05921e59-8339-4fde-b00d-fec400e29a86/contente29397a4c7e00d759d437ffa51f1aa4cMD510THUMBNAILTESIS-NEGREIROS AMEZ SONIA rp.pdf.jpgTESIS-NEGREIROS AMEZ SONIA rp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1399https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ed36afd-8f64-4309-a6bb-b27af37fffe7/contentc99bf871845dafb976210d8b76dd9c44MD57AUTORIZACION REPOSITORIO NEGREIROS AMEZ SONIA.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO NEGREIROS AMEZ SONIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1546https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b2b9841-6f9d-44a0-98e3-2bcdc1d82d0d/content2e10bed15b3c88f1c405d01485142934MD59TURNITIN NEGREIROS AMEZ SONIA.pdf.jpgTURNITIN NEGREIROS AMEZ SONIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1510https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0aed63f2-e93c-4d6a-9d0d-3d0e4d12d9d0/contenta67c2871d622eb8a51f4cabd7d6dd54dMD51120.500.11818/8042oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/80422025-05-07 11:14:13.678https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).