Uso del desprogramador anterior modificado (DAM) en pacientes con cefalea primaria
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si el desprogramador anterior modificado (DAM) disminuye los síntomas dolorosos de cefalea tensional y migraña en pacientes del consultorio externo de Neurología del Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU) en el trascurso del 2018 al 2019. Método: Fueron evaluados 80 adultos co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9089 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9089 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Dolor de cabeza tensional Cefalea de tipo tensional Cefalea migrañosa Dolor facial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | Objetivo: Determinar si el desprogramador anterior modificado (DAM) disminuye los síntomas dolorosos de cefalea tensional y migraña en pacientes del consultorio externo de Neurología del Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU) en el trascurso del 2018 al 2019. Método: Fueron evaluados 80 adultos con cefalea primaria bajo ciertos principios de inclusión y exclusión repartidos en dos grupos según el diagnóstico del Médico Neurólogo; 40 sujetos con cefalea tensional (TTH) y 40 sujetos con migraña. Posteriormente en el servicio de Estomatología se le confeccionó un DAM que fue utilizado por 3 noches consecutivas, al cabo del tercer día regresaron al servicio para ser evaluados y se anotaron los resultados. Para la recopilación de datos se manejó la técnica de entrevista y como instrumento se empleó el cuestionario para registrar síntomas dolorosos de cefalea primaria. La información fue procesada en SPSS V.28. La información fue analizada con la prueba de Wilcoxon y U de Mann Whitney. Resultados: El sexo femenino fue más frecuente con 75% para la cefalea tensional y 67.5% para migraña. Los niveles de dolor disminuyeron significativamente para la muestra de cefalea tensional (p=0.000), así como la Migraña (p=0.000) después del uso del DAM. Si bien los resultados indican en los 2 grupos una disminución significativa del dolor, la disminución fue más severa en el grupo de cefalea tensional. Conclusiones: La sintomatología dolorosa de los pacientes con cefalea primaria disminuyó con el uso del desprogramador anterior modificado. Siendo la disminución más severa en el grupo de cefalea tensional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).