Terapia manual ortopédica en cefalea tensional

Descripción del Articulo

La cefalea tensional es el tipo más común de dolor de cabeza, es un dolor en la cabeza, cuero cabelludo o el cuello asociado con tensión de los músculos de esta zona, muy frecuente en adultos, puede ser benigno, pero puede ser una expresión de una enfermedad grave o potencialmente mortal, presenta u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Muñoz, Juan José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cefalea tensional
Terapia manual ortopédica
Tension headache
Orthopedic manual therapy
Descripción
Sumario:La cefalea tensional es el tipo más común de dolor de cabeza, es un dolor en la cabeza, cuero cabelludo o el cuello asociado con tensión de los músculos de esta zona, muy frecuente en adultos, puede ser benigno, pero puede ser una expresión de una enfermedad grave o potencialmente mortal, presenta una prevalencia muy alta a nivel mundial y una incidencia elevada, puede ser más frecuente en mujeres que en hombres por lo tanto es un problema que aqueja a la población mundial generando gastos en el área de salud, social, laboral y económica por generar problemas de incapacidad, limitación laboral y esto genera costes que aumentan el gasto relacionado a la salud. En este trabajo se da a conocer el uso de la terapia manual ortopédica con sus diversas técnicas e intervenciones sobre la cefalea tensional se incluyeron estudios, revisiones sistemáticas, donde los antecedentes nos muestran que las técnicas manuales hoy en día en la actualidad tienen un alto grado de eficacia en el tratamiento de esta patología, y nos da un aliento a seguir buscando más información relevante en cuanto al tema, ya que hay algo que hasta hoy no está bien definido que es la fisiopatología hay varios postulados que nos orientan, a la actualidad no hay uno específico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).