Influencia de la consejería farmacéutica en la adherencia al tratamiento farmacológico de antihipertensivos en los pacientes atendidos en el Policlínico Metropolitano Essalud El Tambo - Huancayo -2018

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo general fue determinar la Influencia de la consejería farmacéutica en la adherencia al tratamiento farmacológico de antihipertensivos en los pacientes atendidos en el Policlínico Metropolitano Essalud El Tambo - Huancayo -2018. Se realizó el método científico, de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Vivas, Ricardo Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/215
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión
Consejería farmacéutica
Atención farmacéutica
Adherencia terapéutica
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo general fue determinar la Influencia de la consejería farmacéutica en la adherencia al tratamiento farmacológico de antihipertensivos en los pacientes atendidos en el Policlínico Metropolitano Essalud El Tambo - Huancayo -2018. Se realizó el método científico, de tipo experimental, prospectivo y longitudinal, con diseño pre experimental, con una muestra de 38 pacientes hipertensos, En relación a los resultados, 50% tienen edades de 61 a 70 años, 61% eran sexo femenino, 55% tienen estudios secundarios, en el pre test el 53% de los pacientes tiene una baja adherencia, en el post test el 87% de los pacientes hipertensos logró adherirse al tratamiento después de la consejería farmacéutica y como conclusión la consejería farmacéutica influye en la adherencia al tratamiento farmacológico de antihipertensivos en los pacientes atendidos en el Policlínico El Tambo con la prueba de hipótesis de T student para muestras emparejadas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).