1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los efectos de la consejería farmacéutica en la adherencia al tratamiento farmacológico de diabetes mellitus tipo II Centro de Salud Llata Huánuco 2021. La Metodología es de tipo aplicada con enfoque cuantitativo. Se utilizó el diseño pre experimental. La muestra fue de 36 pacientes diabéticos que acuden al Centro de Salud. La técnica empleada fue la entrevista y el instrumento cuestionario con un pre y post test. Los instrumentos usados para la recolección de datos fue en cuestionario ARMS-e de pre y post test, sometiéndose a una validación de expertos y su confiablidad por medio del Alpha de Cronbach. Los resultados que se obtuvo el pre test antes de la consejería farmacéutica el 63.9% (n= 23) es poco adherente, y en el post test después de la consejería farmacéutica el 52.8% (n= 19) son adherentes al tratamie...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Este estudio tuvo como objetivo general fue determinar la Influencia de la consejería farmacéutica en la adherencia al tratamiento farmacológico de antihipertensivos en los pacientes atendidos en el Policlínico Metropolitano Essalud El Tambo - Huancayo -2018. Se realizó el método científico, de tipo experimental, prospectivo y longitudinal, con diseño pre experimental, con una muestra de 38 pacientes hipertensos, En relación a los resultados, 50% tienen edades de 61 a 70 años, 61% eran sexo femenino, 55% tienen estudios secundarios, en el pre test el 53% de los pacientes tiene una baja adherencia, en el post test el 87% de los pacientes hipertensos logró adherirse al tratamiento después de la consejería farmacéutica y como conclusión la consejería farmacéutica influye en la adherencia al tratamiento farmacológico de antihipertensivos en los pacientes atendidos en el Pol...