Influencia de la consejería farmacéutica en la adherencia al tratamiento farmacológico de diabetes tipo II Centro de Salud Llata Huánuco – 2021

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los efectos de la consejería farmacéutica en la adherencia al tratamiento farmacológico de diabetes mellitus tipo II Centro de Salud Llata Huánuco 2021. La Metodología es de tipo aplicada con enfoque cuantitativo. Se utilizó el diseño pre ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Vivas, Ricardo Pedro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus
Diabetes mellitus - Tratamiento
Atención farmaceútica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los efectos de la consejería farmacéutica en la adherencia al tratamiento farmacológico de diabetes mellitus tipo II Centro de Salud Llata Huánuco 2021. La Metodología es de tipo aplicada con enfoque cuantitativo. Se utilizó el diseño pre experimental. La muestra fue de 36 pacientes diabéticos que acuden al Centro de Salud. La técnica empleada fue la entrevista y el instrumento cuestionario con un pre y post test. Los instrumentos usados para la recolección de datos fue en cuestionario ARMS-e de pre y post test, sometiéndose a una validación de expertos y su confiablidad por medio del Alpha de Cronbach. Los resultados que se obtuvo el pre test antes de la consejería farmacéutica el 63.9% (n= 23) es poco adherente, y en el post test después de la consejería farmacéutica el 52.8% (n= 19) son adherentes al tratamiento farmacológico. Donde llega a la conclusión de la efectividad de la consejería farmacéutica en la adherencia al tratamiento farmacológico de los pacientes con diabetes mellitus tipo II del Centro de Salud Llata Huánuco 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).