Influencia del calor de hidratación en concreto a bajas temperaturas, dosificado con cemento comercializados en la ciudad de Juliaca

Descripción del Articulo

En la actualidad, el concreto es el material más empleado en el mundo de la construcción, así mismo en estos últimos años en la región de Puno, se vienen comercializando diferentes marcas de cemento entre ellas tenemos: Rumi IP, Frontera IP, Yura IP, Wari I, una de sus propiedades más importantes es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Chipana, Moises, Chambi Mamani, Ronald Dennis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3369
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calor de hidratación
Bajas temperaturas
Tiempo de fraguado
Resistencia a compresión
Tipos de cemento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En la actualidad, el concreto es el material más empleado en el mundo de la construcción, así mismo en estos últimos años en la región de Puno, se vienen comercializando diferentes marcas de cemento entre ellas tenemos: Rumi IP, Frontera IP, Yura IP, Wari I, una de sus propiedades más importantes es el calor de hidratación, es la razón por la cual es importante para el concreto saber el calor que libera ya que el cemento al entrar en contacto con el agua reacciona químicamente esto debido que el C3A (silicato tricálcico) contribuye más al desarrollo de la resistencia durante las primeras semanas, mientras que el C2S (silicato dicálcico) influye en el incremento posterior de la resistencia, en la investigación se ha propuesto determinar qué tipo de cemento tiene un mejor desempeño a bajas temperaturas en la ciudad de Juliaca. El objetivo principal es conocer cómo influye el calor de hidratación en la resistencia del concreto a bajas temperaturas dosificado con los cementos comercializados en la ciudad de Juliaca. De los resultados obtenidos concluimos que el cemento Wari libera un menor calor de hidratación para -5°C con: 38.19 cal/gr y 5°C con: 30.44 cal/gr, esto debido a que contiene el 50 % de Silicato de tricálcico (C3S) que reducen su calor de hidratación y contribuye más al desarrollo de la resistencia durante las primeras semanas, mientras que el silicato dicálcico (C2S) con el 24% contribuye en el incremento posterior de la resistencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).