Propiedades físico – mecánicas de bloques de concreto hechos con cemento envejecido para su aplicación en obras civiles, Chachapoyas, Amazonas.

Descripción del Articulo

La finalidad de este estudio fue determinar las propiedades físicas y mecánicas de un cemento envejecido y su aplicación en obras civiles, con el objetivo de establecer los efectos que se producen en los cementos Tipo I envasados en bolsas de papel durante el periodo de almacenamiento ya sea en cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronel Torres, Colin Kein
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cemento
Ensayos físicos
Ensayos mecánicos
Resistencia a la compresión
Hidratación
Descripción
Sumario:La finalidad de este estudio fue determinar las propiedades físicas y mecánicas de un cemento envejecido y su aplicación en obras civiles, con el objetivo de establecer los efectos que se producen en los cementos Tipo I envasados en bolsas de papel durante el periodo de almacenamiento ya sea en contenedores comerciales o en obra. Se realizó ensayos físicos y mecánicos para tres muestras de cemento, muestra A (3 meses de antigüedad), muestra B (6 meses de antigüedad) y muestra C (12 meses de antigüedad), comparando los resultados obtenidos con los de muestras frescas de un cemento no mayor a una semana de antigüedad; los resultados obtenidos de la muestra A, B y C en el estudio de resistencia a la compresión más desfavorables a los 7 días de edad fueron de: 120 kg/cm2, 117 kg/cm2 y 116 kg/cm2 respectivamente y la resistencia a la compresión más desfavorables a los 28 días de edad fueron de: 174 kg/cm2, 172 kg/cm2 y 171 kg/cm2 respectivamente. Por lo tanto, dichos resultados son favorables con respecto a la resistencia base establecida para la investigación de un concreto fresco de 175 kg/cm2. Los efectos principales por el almacenamiento del cemento son: disminución de velocidad de hidratación y de resistencia potencial de los cementos; resultados que coinciden con otras experiencias de estudios de almacenamiento. Concluyéndose que una muestra preparada con un cemento envejecido con menos tiempo, tiene mayor resistencia a la compresión que una muestra preparada con un cemento envejecido con mayor tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).