Evaluación comparativa de las características físico – mecánicas de unidades de ladrillo tipo king kong de 18 huecos elaboradas en la ladrillera latesan con arcillas y arenas de las canteras de Piñipampa y San Jerónimo-Cusco según la norma e.070.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación de tesis “Evaluación comparativa de las características físico - mecánicas de unidades de ladrillo tipo King Kong de 18 huecos elaboradas en la ladrillera Latesan con arcillas y arenas de las canteras de Piñipampa y San Jerónimo-cusco según la norma e070” se anal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Cueva, Aldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unidad de albañilería
Materias primas
Propiedades físico mecánicas
Ensayos
Compresión
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación de tesis “Evaluación comparativa de las características físico - mecánicas de unidades de ladrillo tipo King Kong de 18 huecos elaboradas en la ladrillera Latesan con arcillas y arenas de las canteras de Piñipampa y San Jerónimo-cusco según la norma e070” se analizó el comportamiento de las unidades de albañilería, ladrillo King Kong de 18 huecos evaluando las propiedades físicas y mecánicas. Las unidades de albañilería elaboradas con distintas canteras, arcilla y arena de Piñipampa, arcilla de Piñipampa más arena de San Jerónimo, arcilla de San Jerónimo más arena de Piñipampa, arcilla y arena de San Jerónimo, en el cual se usó la dosificación de la empresa Latesan. Para llevar a cabo el presente estudio se elaboraron unidades de albañilería huecas y se realizaron cuatro tipos unidades de albañilería tipo A, tipo B, tipo C y tipo P con medidas 24cm x 12cm x 9cm, largo por ancho por altura. Con la dosificación de la empresa Latesan (70% arena y 30% de arcilla). Sobre estas unidades de albañilería se realizaron ensayos como: Variación dimensional, alabeo, succión, absorción, resistencia a la compresión, resistencia a la tracción por flexión y tracción indirecta. Con los resultados hallados de las propiedades físico mecánicas de las unidades de albañilería se verificó si cumplen o no cumplen los parámetros establecidos en la Norma Técnica Peruana E.070, luego de una comparación de las unidades de albañilería, se observó que las unidades de albañilería elaboradas para este estudio presentan similares características y propiedades entre ellas. Se concluyó que las unidades de albañilería elaboradas con las distintas canteras, en sus propiedades físicas cumplen con los parámetros de una unidad de albañilería tipo IV y en sus propiedades mecánicas cumplen los parámetros de una unidad de albañilería Tipo I, según la Norma Técnica Peruana E.070.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).