Estudio experimental de la mezcla de yeso – cemento y el tiempo de fraguado para enlucidos interiores en la ciudad del Cusco 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se centra en mejorar las propiedades del yeso utilizado para enlucidos interiores, así como el tiempo de fraguado y la resistencia a la compresión. Con este propósito, se realizaron experimentos utilizando mezclas de yeso con cemento en diferentes proporciones: 90% de yeso...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9407 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9407 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Yeso Cemento Fraguado Compresión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | La presente investigación se centra en mejorar las propiedades del yeso utilizado para enlucidos interiores, así como el tiempo de fraguado y la resistencia a la compresión. Con este propósito, se realizaron experimentos utilizando mezclas de yeso con cemento en diferentes proporciones: 90% de yeso y 10% de cemento, 80% de yeso y 20% de cemento, 70% de yeso y 30% de cemento, 60% de yeso y 40% de cemento, así como 50% de yeso y 50% de cemento con medios y materiales que pueden conseguirse en la ciudad del Cusco. Se utilizó como referencia la mezcla de 100% de yeso y 0% de cemento (yeso patrón). Los experimentos se realizaron cumpliendo estrictamente con la norma UNE-13279:2,2014, que sirvió como punto de partida para la investigación. Inicialmente, se determinó la relación agua/polvo obteniendo valores entre 0,50 y 1,00 mediante el método de medida de la fluidez de la pasta. Con base en los resultados de la fluidez de la pasta, se prepararon pastas de cada proporción para llevar a cabo ensayos con el aparato de la aguja de Vicat, según la norma NTP-334:006, 2019, y ensayos de compresión simple conforme a la norma NTP-334.051:2022. Estos ensayos permitieron obtener los tiempos de fraguado inicial y final de las mezclas, así como la resistencia a la compresión de morteros cúbicos de yeso con cemento. Los resultados obtenidos se presentan en cuadros y gráficos que muestran la variabilidad respecto al patrón de 100% de yeso y 0% de cemento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).