Estudio experimental de la mezcla de yeso – cemento y el tiempo de fraguado para enlucidos interiores en la ciudad del Cusco 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en mejorar las propiedades del yeso utilizado para enlucidos interiores, así como el tiempo de fraguado y la resistencia a la compresión. Con este propósito, se realizaron experimentos utilizando mezclas de yeso con cemento en diferentes proporciones: 90% de yeso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leon Huacac, Erwin, Huaraka Mendoza, Holguer Edmundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9407
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Yeso
Cemento
Fraguado
Compresión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id RUNS_822e8a46a7f6be03f47c3201f0c088b4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9407
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Aguilar Huerta, Jose RonaldLeon Huacac, ErwinHuaraka Mendoza, Holguer Edmundo2024-09-18T16:45:23Z2024-09-18T16:45:23Z2024253T20240803http://hdl.handle.net/20.500.12918/9407La presente investigación se centra en mejorar las propiedades del yeso utilizado para enlucidos interiores, así como el tiempo de fraguado y la resistencia a la compresión. Con este propósito, se realizaron experimentos utilizando mezclas de yeso con cemento en diferentes proporciones: 90% de yeso y 10% de cemento, 80% de yeso y 20% de cemento, 70% de yeso y 30% de cemento, 60% de yeso y 40% de cemento, así como 50% de yeso y 50% de cemento con medios y materiales que pueden conseguirse en la ciudad del Cusco. Se utilizó como referencia la mezcla de 100% de yeso y 0% de cemento (yeso patrón). Los experimentos se realizaron cumpliendo estrictamente con la norma UNE-13279:2,2014, que sirvió como punto de partida para la investigación. Inicialmente, se determinó la relación agua/polvo obteniendo valores entre 0,50 y 1,00 mediante el método de medida de la fluidez de la pasta. Con base en los resultados de la fluidez de la pasta, se prepararon pastas de cada proporción para llevar a cabo ensayos con el aparato de la aguja de Vicat, según la norma NTP-334:006, 2019, y ensayos de compresión simple conforme a la norma NTP-334.051:2022. Estos ensayos permitieron obtener los tiempos de fraguado inicial y final de las mezclas, así como la resistencia a la compresión de morteros cúbicos de yeso con cemento. Los resultados obtenidos se presentan en cuadros y gráficos que muestran la variabilidad respecto al patrón de 100% de yeso y 0% de cemento.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/YesoCementoFraguadoCompresiónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Estudio experimental de la mezcla de yeso – cemento y el tiempo de fraguado para enlucidos interiores en la ciudad del Cusco 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilIngeniería Civil4710070371833248https://orcid.org/0000-0002-5215-525342419267http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Gamarra Durand, AdrielAzpilcueta Carbonell, Jose FelipeBecerra Infantas, Luis GerardoNieto Palomino, Luz MarleneORIGINAL253T20240803_TC.pdfapplication/pdf17790213http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9407/1/253T20240803_TC.pdf63460932045515d972baebe7efba2c5bMD51TURNITIN 20240803.pdfTURNITIN 20240803.pdfapplication/pdf17049795http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9407/2/TURNITIN%2020240803.pdf76179f6d6e530aa2d2670544280c5e94MD52AUTORIZACION 20240803.pdfAUTORIZACION 20240803.pdfapplication/pdf487689http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9407/3/AUTORIZACION%2020240803.pdf9eceff6e0d94b78abd2aa3d8c5e78a26MD5320.500.12918/9407oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/94072025-02-19 08:40:27.597DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio experimental de la mezcla de yeso – cemento y el tiempo de fraguado para enlucidos interiores en la ciudad del Cusco 2023
title Estudio experimental de la mezcla de yeso – cemento y el tiempo de fraguado para enlucidos interiores en la ciudad del Cusco 2023
spellingShingle Estudio experimental de la mezcla de yeso – cemento y el tiempo de fraguado para enlucidos interiores en la ciudad del Cusco 2023
Leon Huacac, Erwin
Yeso
Cemento
Fraguado
Compresión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Estudio experimental de la mezcla de yeso – cemento y el tiempo de fraguado para enlucidos interiores en la ciudad del Cusco 2023
title_full Estudio experimental de la mezcla de yeso – cemento y el tiempo de fraguado para enlucidos interiores en la ciudad del Cusco 2023
title_fullStr Estudio experimental de la mezcla de yeso – cemento y el tiempo de fraguado para enlucidos interiores en la ciudad del Cusco 2023
title_full_unstemmed Estudio experimental de la mezcla de yeso – cemento y el tiempo de fraguado para enlucidos interiores en la ciudad del Cusco 2023
title_sort Estudio experimental de la mezcla de yeso – cemento y el tiempo de fraguado para enlucidos interiores en la ciudad del Cusco 2023
author Leon Huacac, Erwin
author_facet Leon Huacac, Erwin
Huaraka Mendoza, Holguer Edmundo
author_role author
author2 Huaraka Mendoza, Holguer Edmundo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Huerta, Jose Ronald
dc.contributor.author.fl_str_mv Leon Huacac, Erwin
Huaraka Mendoza, Holguer Edmundo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Yeso
Cemento
Fraguado
Compresión
topic Yeso
Cemento
Fraguado
Compresión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description La presente investigación se centra en mejorar las propiedades del yeso utilizado para enlucidos interiores, así como el tiempo de fraguado y la resistencia a la compresión. Con este propósito, se realizaron experimentos utilizando mezclas de yeso con cemento en diferentes proporciones: 90% de yeso y 10% de cemento, 80% de yeso y 20% de cemento, 70% de yeso y 30% de cemento, 60% de yeso y 40% de cemento, así como 50% de yeso y 50% de cemento con medios y materiales que pueden conseguirse en la ciudad del Cusco. Se utilizó como referencia la mezcla de 100% de yeso y 0% de cemento (yeso patrón). Los experimentos se realizaron cumpliendo estrictamente con la norma UNE-13279:2,2014, que sirvió como punto de partida para la investigación. Inicialmente, se determinó la relación agua/polvo obteniendo valores entre 0,50 y 1,00 mediante el método de medida de la fluidez de la pasta. Con base en los resultados de la fluidez de la pasta, se prepararon pastas de cada proporción para llevar a cabo ensayos con el aparato de la aguja de Vicat, según la norma NTP-334:006, 2019, y ensayos de compresión simple conforme a la norma NTP-334.051:2022. Estos ensayos permitieron obtener los tiempos de fraguado inicial y final de las mezclas, así como la resistencia a la compresión de morteros cúbicos de yeso con cemento. Los resultados obtenidos se presentan en cuadros y gráficos que muestran la variabilidad respecto al patrón de 100% de yeso y 0% de cemento.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-18T16:45:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-18T16:45:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240803
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9407
identifier_str_mv 253T20240803
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9407
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9407/1/253T20240803_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9407/2/TURNITIN%2020240803.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9407/3/AUTORIZACION%2020240803.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 63460932045515d972baebe7efba2c5b
76179f6d6e530aa2d2670544280c5e94
9eceff6e0d94b78abd2aa3d8c5e78a26
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1825324158863540224
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).