Estudio comparativo para la sustitución de un cemento Portland tipo V entre un cemento puzolánico con especificaciones de la performance tipo Hs en la Fábrica de Cemento Yura S.A.
Descripción del Articulo
El presente trabajo presenta los resultados de un estudio Comparativo para la Sustitución de un Cemento Portland Tipo V entre un cemento Puzolánico con especificaciones de la Performance Tipo HS que contiene puzolana junto con Clinker y Yeso, en la fábrica de Cemento Yura S.A.; para obtener un cemen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3984 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3984 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cemento Portland Cemento puzolánico Performance Tipo HS Sulfatos Tiempo de fraguado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.02 |
Sumario: | El presente trabajo presenta los resultados de un estudio Comparativo para la Sustitución de un Cemento Portland Tipo V entre un cemento Puzolánico con especificaciones de la Performance Tipo HS que contiene puzolana junto con Clinker y Yeso, en la fábrica de Cemento Yura S.A.; para obtener un cemento que cumpla con las Normas Técnicas Peruanas (NTP 334.009 / NTP 334.082) y que sea altamente resistente al ataque de los Sulfatos. Empleando para ello pruebas en laboratorio como Resistencia a la Compresión, Superficie Especifica (Blaine), Resistencia al ataque a los Sulfatos y tiempo de Fraguado, que nos proporcionará resultados en un tiempo relativamente corto para comparar estos dos tipos de cementos en sus propiedades físicas y químicas; y con los resultados obtenidos poder suplantar el cemento Tipo V por el Cemento Puzolánico Tipo HS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).