Percepción de estilos de crianza y el consumo de alcohol en los pobladores adultos del distrito de Pacllón, 2018.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre la percepción de estilos de crianza y el consumo de alcohol en los pobladores adultos del Distrito de Pacllón-Ancash, 2018. Metodología: Se utilizó el diseño no experimental de corte transversal y de alcance correlacional. Asimismo, se manejó un muestreo no p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotrado Ticona, Ever
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1679
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción de estilos de crianza
Consumo de alcohol
Adultos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación entre la percepción de estilos de crianza y el consumo de alcohol en los pobladores adultos del Distrito de Pacllón-Ancash, 2018. Metodología: Se utilizó el diseño no experimental de corte transversal y de alcance correlacional. Asimismo, se manejó un muestreo no probabilístico por conveniencia, abarcando una muestra de 187 adultos de entre 20 a 65 años. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Percepción de estilos de crianza Egna minnen Betraffande Uppfostran (EMBU), adaptado en el Perú por el grupo investigación del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” en el 2009 y la prueba de Identificación de Trastornos Relacionados con el Consumo de Alcohol (AUDIT). Resultados: No se encontró asociación significativa entre el consumo de alcohol y la dimensión afecto (X² = 2,267; p=0,519), control y favoritismo (X² = 11,410; p=0,249) y control y exigencias (X² = 8,350; p=0,214) de la variable percepción de estilos de crianza. Conclusión: La percepción de estilos de crianza no se asocia significativamente con el consumo actual de los participantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).