Características del consumo de alcohol en adultos jóvenes - Asociación de Vivienda Huascaran Chaclacayo Lima junio 2017

Descripción del Articulo

El consumo de alcohol constituye un problema de salud mundial, los jóvenes adultos son un grupo de alto riesgo. Su frecuente consumo destruye física y moralmente a un gran número de personas y constituye un problema individual y colectivo debido a los graves efectos físicos, psicológicos y sociales....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Villalobos, Luis Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2386
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adultos jóvenes
Consumo de alcohol
Enfermería
Descripción
Sumario:El consumo de alcohol constituye un problema de salud mundial, los jóvenes adultos son un grupo de alto riesgo. Su frecuente consumo destruye física y moralmente a un gran número de personas y constituye un problema individual y colectivo debido a los graves efectos físicos, psicológicos y sociales. El estudio tuvo como Objetivo determinar las características del consumo de alcohol en adultos jóvenes de la Asociación de Vivienda Huascarán – Chaclacayo, junio 2017. Metodología: El presente trabajo de investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y la muestra está conformada por 35 jóvenes entre ambos sexos. La técnica que se aplicó es la Encuesta y el instrumento que se empleo fue el Cuestionario. Resultados: los adultos jóvenes tienen en su mayoría edades entre los 20 a 29 años de edad con 63% y que el inicio del consumo de alcohol más relevante en los adultos jóvenes son por problemas sociales con 37%. En tanto la frecuencia del consumo de alcohol más relevante en los adultos jóvenes es quincenal con 63% y el tipo de bebidas alcohólicas de más consumo es la cerveza con 69%. Mientras las personas con quienes más la consumen son entre compañeros de trabajo con 43% y los lugares de reunión más frecuente son en los bares con 43%. Conclusiones: las características sobre el consumo de alcohol dado en los adultos jóvenes son adecuadas e inadecuadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).