Violencia escolar y satisfacción con la escuela como predictores del consumo de alcohol en los adolescentes que viven en zona rural de la selva peruana

Descripción del Articulo

Este estudio exploró la conexión entre violencia escolar, satisfacción con el entorno estudiantil y el consumo de alcohol en alumnos que residen en la ruralidad selvática de Perú. Los investigadores buscaron determinar si el hecho de experimentar violencia en la escuela, así como la percepción de bi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reátegui Ramírez, Rossana, Mejia Bardalez, Milagros del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8112
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8112
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comportamientos de riesgo
Clima escolar
Agresividad
Conflictos interpersonales
Salud mental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio exploró la conexión entre violencia escolar, satisfacción con el entorno estudiantil y el consumo de alcohol en alumnos que residen en la ruralidad selvática de Perú. Los investigadores buscaron determinar si el hecho de experimentar violencia en la escuela, así como la percepción de bienestar en dicho ambiente, influyen en la determinación de los estudiantes de ingerir bebidas embriagantes. Para ello, se analizaron los datos de 432 estudiantes de secundaria, utilizando métodos estadísticos avanzados. El estudio halló vinculación relevante con la violencia escolar y el consumo de alcohol (p<0.05). La violencia de profesores hacia alumnos (r=0.201), violencia física indirecta (r=0.146), violencia física directa r=0.130), violencia verbal (r=0.116), disrupción en el salón de clase (r=0.147) y violencia mediante las NTIC (r=0.133) se asociaron significativamente con una mayor ingesta de alcohol. El modelo de regresión lineal múltiple (R²=0.035) mostró que la violencia del profesorado incrementa el consumo (β=0.15), mientras que la violencia verbal del alumnado lo disminuye (β= - 0.24). La violencia escolar y la satisfacción escolar predicen el 3.5 % de ingesta de bebidas alcohólicas en colegiales de la Selva peruana. Los resultados señalan la urgencia de implementar un psicólogo en cada escuela para abordar problemas de convivencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).