Consumo de alcohol y satisfacción con la vida como predictores de la agresividad en conductores interprovinciales de Puno, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar si existe relación predictiva significativa entre el consumo de alcohol, satisfacción con la vida, factores sociodemográficos y agresividad en conductores interprovinciales de Puno, 2023. El estudio corresponde al enfoque cuantitativo, predicti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Mamani, Ivone Iveth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7955
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7955
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Accidentes de tránsito
Transportistas
Agresividad
Consumo de alcohol
Salud mental
Satisfacción a la vida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar si existe relación predictiva significativa entre el consumo de alcohol, satisfacción con la vida, factores sociodemográficos y agresividad en conductores interprovinciales de Puno, 2023. El estudio corresponde al enfoque cuantitativo, predictivo, correlacional, no experimental, de corte transversal y su población fue compuesta por 145 colaboradores con el puesto de conductor de una Empresa de transporte Interprovincial, todos de género masculino, con edades de 20-70 años. Los instrumentos empleados fueron: Cuestionario Alcohol Uso Disorders Identification test (AUDIT) que es eficaz para la medición de las variables consumo del alcohol, el cuestionario fue constituido con 10 ítems con escala tipo Likert el cual está conformado por 03 dimensiones: consumo de riesgo, síntoma de dependencia y consumo perjudicial de alcohol. Asimismo, el Cuestionario de Agresión (AQ) compuesto originalmente por 75 ítems, adaptado por Matalinares et al. (2012) pasando a tener 29 ítems, el cual comprende de cuatro dimensiones: agresión física, agresión verbal, ira y hostilidad. Finalmente, se utilizó la escala Satisfaction with life scale (SWLS) compuesto por 5 ítems. Los resultados y conclusiones más relevantes indican que los sujetos encuestados presentan niveles de consumo de alcohol y agresividad por debajo del promedio. Estadísticamente la predicción sólo se explica en un 1.58% (R2=0.0158). Sin embargo, pese a no haber una predicción significativa se obtuvo cierta correlación entre agresividad general y consumo de alcohol.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).