Consumo de alcohol y agresividad en estudiantes del 4to y 5to año de secundaria de un colegio de Tarapoto

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue evidenciar si existe correlación entre el consumo de alcohol y la agresividad en adolescentes, se trabajó con una población de 165 estudiantes y una muestra de 116 alumnos del colegio Tupac Amaru ubicado en el distrito de Tarapoto, en la provincia de San...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tafur Mestanza, Kevin Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo de alcohol
Agresividad
Agresividad impulsiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue evidenciar si existe correlación entre el consumo de alcohol y la agresividad en adolescentes, se trabajó con una población de 165 estudiantes y una muestra de 116 alumnos del colegio Tupac Amaru ubicado en el distrito de Tarapoto, en la provincia de San Martín, entre edades de 15 a 18 años, formando parte del 4to y 5to grado de secundaria de dicho centro de estudios. Los instrumentos usados fueron el Audit, que tiene como dimensiones consumo de riesgo, síntomas de dependencia y consumo perjudicial, así mismo se empleó el Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva en Adolescentes, CAPI-A, que cuenta con dos dimensiones, que son la agresividad premeditada y la agresividad impulsiva. El nivel de este trabajo es correlacional de tipo básico, con un diseño no experimental, como conclusión se obtuvo que existe una correlación positiva baja de 0,018 entre la dimensión de agresividad premeditada y consumo de alcohol.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).