Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Reátegui Ramírez, Rossana', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de grado
Este estudio exploró la conexión entre violencia escolar, satisfacción con el entorno estudiantil y el consumo de alcohol en alumnos que residen en la ruralidad selvática de Perú. Los investigadores buscaron determinar si el hecho de experimentar violencia en la escuela, así como la percepción de bienestar en dicho ambiente, influyen en la determinación de los estudiantes de ingerir bebidas embriagantes. Para ello, se analizaron los datos de 432 estudiantes de secundaria, utilizando métodos estadísticos avanzados. El estudio halló vinculación relevante con la violencia escolar y el consumo de alcohol (p<0.05). La violencia de profesores hacia alumnos (r=0.201), violencia física indirecta (r=0.146), violencia física directa r=0.130), violencia verbal (r=0.116), disrupción en el salón de clase (r=0.147) y violencia mediante las NTIC (r=0.133) se asociaron significativamente...
2
tesis de grado
La conexión de la inteligencia emocional, satisfacción con la vida y el ciberbullying fueron analizadas con la intención de comprender la medida en que estos factores predicen conductas de ciberagresión en adolescentes de la selva del Perú. La muestra presentó 15 años de edad promedió (M= 15.82, DE= 0.73) siendo un total de 547 estudiantes de secundaria. Una relación inversa pero significativa se encontró entre dimensiones de la inteligencia emocional y el ciberbullying: atención emocional (r= - 0.34), claridad emocional (r= - 0.44), reparación emocional (r= - 0.45). Del mismo modo, entre la satisfacción con la vida (r= - 0.46) y el ciberbullying. El tamaño del efecto de estas correlaciones fue moderado (p= < .001). Se realizó análisis de regresión múltiple encontrándose que la claridad emocional (β = -0.22), reparación emocional (β = -0.23) y satisfacción con la v...
3
artículo
The psychometric properties of the Cyberbullying Scale for aggressors in Peruvian adolescents were analyzed. This research has a non-experimental, quantitative, cross-sectional approach and instrumental design, in which 1019 adolescents of both sexes, students of public educational institutions of Secondary Level, aged between 12 to 17 years old (M=14; SD=1.56) participated. Results of the confirmatory factor analysis were χ2 = 103.725, p = 0.000, CFI = 0.965, TLI = 0.951 and RMSEA = 0.064. Likewise, convergent validity is reported, showing a moderate correlation between cyberbullying and cyberaggression (r= 0.548; p= 0.00) and an Omega Coefficient = 0.94. In conclusion, the scale consists of 8 items that measure cyberbullying caused by aggressors in an educational environment, whether face-to-face or virtual.