Madurez neuropsicológica en preescolares de 3 a 6 años de zona rural y urbana de la ciudad de Juliaca, 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar si existen diferencias significativas en la madurez neuropsicológica en preescolares de zona rural y urbana de la ciudad de Juliaca. Corresponde al diseño de investigación no experimental de corte transversal, de tipo descriptivo comparati...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4224 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4224 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Madurez neuropsicológica Neuropsicología infantil Evaluación neuropsicológica infantil Preescolar Zona rural Zona urbana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar si existen diferencias significativas en la madurez neuropsicológica en preescolares de zona rural y urbana de la ciudad de Juliaca. Corresponde al diseño de investigación no experimental de corte transversal, de tipo descriptivo comparativo. La muestra estuvo conformada por 100 preescolares de ambos sexos, cuyas edades fluctúan entre 3 a 6 años 6 meses. Los datos se obtuvieron a partir de la aplicación del Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Infantil - CUMANIN de Portellano, Mateos y Martínez 2006, compuesto por 8 sub test principales. Los resultados a nivel global evidencian que no existe diferencias significativas (p=0.15), respecto a las dimensiones se evidencian diferencias significativas en psicomotricidad (p=.032*), lenguaje expresivo (p=.044*) y memoria icónica (p=.023*) donde los preescolares que habitan en zona urbana se desempeñan mejor que aquellos de zona rural. Sin embargo, en las dimensiones del lenguaje articulatorio (p= 0.76); lenguaje comprensivo (p= 0.733); estructuración espacial (p= 0.961); visopercepción (p= 0.519) y ritmo (p= 0.741) no se hallaron diferencias significativas. Por lo tanto, se concluye que la procedencia de los preescolares no implica que exista mayor o menor madurez neuropsicológica global, sin embargo, si existen diferencias en algunas dimensiones, lo que podría existir una diversidad de factores que favorecen el desarrollo cerebral preescolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).