Madurez Neuropsicológica en Niños de 3 a 6 años

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tuvo como objetivo determinar la importancia de la madurez neuropsicológica en infantes de 3 a 6 años, a través de la exposición referencial sobre el desarrollo neuropsicológico y el campo de la evaluación e intervención neuropsicológica. La metodología fue analítica-de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sea Tello, Mónica Araselly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5310
Enlace del recurso:https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:madurez neuropsicológica
neuropsicología
desarrollo del niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tuvo como objetivo determinar la importancia de la madurez neuropsicológica en infantes de 3 a 6 años, a través de la exposición referencial sobre el desarrollo neuropsicológico y el campo de la evaluación e intervención neuropsicológica. La metodología fue analítica-descriptiva, calificándose el presente trabajo como una investigación documental. A partir de la recopilación de artículos y libros relevantes sobre el tema, se llegaron a los siguientes resultados documentales: La importancia y actualización de los saberes científicos sobre el desarrollo del sistema nervioso en las etapas de vida, donde se analizó su interacción con el ambiente y la genética, impactando en los procesos cognitivos y el cerebro. Ante las diversas patologías que surjan en el proceso madurativo, se expone el campo de la evaluación neuropsicológica, destacando sus objetivos según el contexto y ámbito, sus niveles de prevención y sus procedimientos. El diagnóstico neuropsicológico es la síntesis del proceso evaluativo y se divide en tres niveles. Finalmente, se expone un protocolo para la evaluación neuropsicológica en infantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).