1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Se tuvo como objetivo determinar el nivel de Satisfacción Laboral de los trabajadores de una organización privada de la Provincia Constitucional del Callao, 2016. El diseño que se empleó fue no experimental de tipo descriptivo. Se utilizó una muestra no probabilística de 278 trabajadores. El instrumento de evaluación fue el cuestionario “Escala de Opiniones SL-SPC”. Se realizó el análisis psicométrico del instrumento obteniéndose confiabilidad y validez satisfactoriamente. Los resultados indican que 51.8% de la muestra se encuentran dentro del nivel moderada satisfacción laboral y 23% se consideran satisfechos laboralmente, sin embargo el 25.2% de los trabajadores se caracterizan por presentar un nivel bajo de satisfacción laboral. Asimismo,el análisis de los componentes dela satisfacción laboral (significación de la tarea, condiciones de trabajo, reconocimiento perso...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico tuvo como objetivo determinar la importancia de la madurez neuropsicológica en infantes de 3 a 6 años, a través de la exposición referencial sobre el desarrollo neuropsicológico y el campo de la evaluación e intervención neuropsicológica. La metodología fue analítica-descriptiva, calificándose el presente trabajo como una investigación documental. A partir de la recopilación de artículos y libros relevantes sobre el tema, se llegaron a los siguientes resultados documentales: La importancia y actualización de los saberes científicos sobre el desarrollo del sistema nervioso en las etapas de vida, donde se analizó su interacción con el ambiente y la genética, impactando en los procesos cognitivos y el cerebro. Ante las diversas patologías que surjan en el proceso madurativo, se expone el campo de la evaluación neuropsicológica, destacando...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la asociación que existe entre la variable gestión en el ámbito administrativo y la variable calidad en el servicio en salud mental al beneficiario externo. La metodología fue de diseño no experimental y correlacional. Una población constituida por usuarios que asisten a los servicios que ofrecen los centros de salud comunitarios, Pradera de los Celajes, San Jerónimo, y Universitario José María Arguedas, ubicados en la ciudad de Andahuaylas, de la provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac. El método de muestreo fue el intencional-no probabilístico, conformada por 207 participantes, cuyas edades de intervalo eran desde los 11 hasta los 65 años de edad. Concluyendo que existe una correlación grande, positiva y estadísticamente significativa entre la Gestión administrativa y la Calidad de servicio e...