Estudios experimentales de intervenciones psicológicas para tratar depresión en adultos mayores: una revisión narrativa de la literatura
Descripción del Articulo
Antecedente: La población mundial ha evolucionado rápidamente; el envejecimiento está asociado con un mayor riesgo de depresión. Objetivo: Describir los estudios experimentales con intervenciones psicológicas para depresión en adultos mayores a nivel mundial. Método: Una revisión narrativa efectuada...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6632 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Adultos mayores Estudios experimentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Antecedente: La población mundial ha evolucionado rápidamente; el envejecimiento está asociado con un mayor riesgo de depresión. Objetivo: Describir los estudios experimentales con intervenciones psicológicas para depresión en adultos mayores a nivel mundial. Método: Una revisión narrativa efectuada en la base científica de SCOPUS, WEB OF SCIENCE y PUBMED, se incluyeron investigaciones redactadas en español e inglés, se utilizaron descriptores para buscar estudios experimentales que evalúan el trastorno depresivo en adultos mayores. También se incluyó estudios donde la depresión fue considerada como una variable principal o secundaria, en poblaciones de adultos mayores; estudios experimentales y revisiones sistemáticas. Resultados: Se encontró 3 estudios experimentales de intervención psicológica, ejercicios de relajación muscular progresiva, los programas de aprendizaje y reminiscencia, compuesta por adultos mayores entre los 65 y 94 años que aplicaron instrumentos psicométricos para la evaluación de la depresión con muestras principalmente aleatorias, donde las dos primeras intervenciones encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los sujetos del grupo control y experimental. Conclusiones: Se concluyó que las intervenciones sobre ejercicios de relajación muscular progresiva, los programas de aprendizaje y reminiscencia redujeron significativamente la depresión en la población adulta; no obstante, resulta esencial continuar con la exploración de nuevos tratamientos eficaces para su bienestar |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).