Intervención psicológica en estudios experimentales sobre depresión en pacientes con diabetes o hipertensión: una revisión narrativa
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir la productividad científica a través de una revisión exhaustiva acerca de la intervención psicológica en estudios experimentales sobre depresión en pacientes con enfermedad de diabetes o hipertensión. Metodología: La metodología empleada fue de tipo descriptiva. Asimismo, es impo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6599 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6599 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Pacientes Diabetes Hipertensión Psicología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Describir la productividad científica a través de una revisión exhaustiva acerca de la intervención psicológica en estudios experimentales sobre depresión en pacientes con enfermedad de diabetes o hipertensión. Metodología: La metodología empleada fue de tipo descriptiva. Asimismo, es importante recalcar que las fuentes de información fueron las siguientes: Scopus, Pubmed, Google académico, Dialnet, Scielo. Por último, los criterios de elegibilidad son las siguientes: intervención psicológica, enfermedades crónicas, tipo descriptiva, diabetes, depresión, hipertensión. (Psychological intervention, chronic diseases, descriptive type, diabetes, depression, hypertension). Resultados: En abril del 2022, se encontró 26 estudios en SCOPUS, 1 estudio en PUBMED, 2 estudios en Google Académico, 1 estudio en Dialnet, 1 estudio en Scielo. Conclusiones: Destaca que la amplia diversidad de los síntomas asociados a la depresión, en relación a diagnósticos como diabetes/ hipertensión, alteran las conductas de las personas para realizar actividades que mejoran su salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).