Efectividad de los programas de intervención cognitivo conductual para tratar la depresión en adultos mayores en Latinoamérica 2011 - 2021: Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
El experimentar depresión, cuando se es un adulto mayor, conlleva a una serie de dificultades que limita la interacción, expresión de emociones y repercute en la calidad de vida. Frente a esto, el objetivo general del estudio es revisar cual es la eficacia del enfoque cognitivo conductual en casos d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103356 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103356 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Adultos mayores Efectividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El experimentar depresión, cuando se es un adulto mayor, conlleva a una serie de dificultades que limita la interacción, expresión de emociones y repercute en la calidad de vida. Frente a esto, el objetivo general del estudio es revisar cual es la eficacia del enfoque cognitivo conductual en casos de depresión. Fueron analizados un total de 15 artículos, los cuales cumplían con los criterios metodológicos establecidos, seleccionados de bases de datos indexadas como Scopus, Scielo, Dialnet y Redalyc. En relación a los principales resultados, se aprecia que en el 100% de los programas evidencia mejoras significativas en los tratamientos logrando reestructurar los esquemas negativos, se fortalecen las capacidades del adulto mayor, su expresión de emociones y estrategias adaptativas. En el 100% de estudios se emplearon instrumentos de medición válidos y confiables, esto permite tener confianza en los resultados a partir del pre y postest realizado |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).