CALIDAD DE ATENCIÓN DE LAS DOLESCENTES CON REINCIDENCIA DE EMBARAZO EN PLANIFICACIÓN FAMILIAR DEL HOSPITAL REGIONAL HERMILIO VALDIZÁN MEDRANO DE HUÁNUCO-2017
Descripción del Articulo
        Objetivo: Evaluar la calidad de atención en las adolescentes con reincidencia de embarazo en planificación familiar del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco-2017. Materiales y Métodos: se realizó un estudio de tipo descriptivo, transversal y prospectivo; el muestreo fue no probabil...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad de Huánuco | 
| Repositorio: | UDH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/844 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/844 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Alto Riesgo Obstétrico | 
| Sumario: | Objetivo: Evaluar la calidad de atención en las adolescentes con reincidencia de embarazo en planificación familiar del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco-2017. Materiales y Métodos: se realizó un estudio de tipo descriptivo, transversal y prospectivo; el muestreo fue no probabilístico, captando a las adolescentes según demanda de asistencia durante 4 meses; se utilizó como instrumentos; la guía de observación, de los aspectos físicos del servicio, durante la recepción de usuarias y durante la consulta/consejería y la guía de entrevista de salida a las usuarias. Se efectuó el análisis descriptivo de las variables calidad de atención. Resultados: Sobre el aspecto físico, se cuenta con un área específica para la consulta, se observan afiches sobre planificación familiar; pero no se cuenta con un área específica para consejería, no hay un lugar donde la usuaria pueda obtener información, ni donde se cuide a los niños, y los servicios higiénicos están en mal estado. Sobre el área de espera, no hay asientos suficientes, el tiempo de espera fue de 30 minutos a 1 hora y durante ese periodo, no se presentan ningún video, ni charla educativa para las usuarias. Antes de la atención, en la recepción, la calidad de atención fue regular para el 64% de las usuarias y deficiente para el 36%. Durante la consulta, la calidad de atención fue buena para el 82% de las usuarias y regular para el 18%. La calidad de las relaciones interpersonales fue buena en el 28% y regular en el 22%. Conclusión: La calidad de atención fue buena durante la consulta, sin embargo se necesita mejorar la calidad de los aspectos físicos y durante la recepción del servicio de planificación familiar. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).