1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Evaluar la calidad de atención en las adolescentes con reincidencia de embarazo en planificación familiar del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco-2017. Materiales y Métodos: se realizó un estudio de tipo descriptivo, transversal y prospectivo; el muestreo fue no probabilístico, captando a las adolescentes según demanda de asistencia durante 4 meses; se utilizó como instrumentos; la guía de observación, de los aspectos físicos del servicio, durante la recepción de usuarias y durante la consulta/consejería y la guía de entrevista de salida a las usuarias. Se efectuó el análisis descriptivo de las variables calidad de atención. Resultados: Sobre el aspecto físico, se cuenta con un área específica para la consulta, se observan afiches sobre planificación familiar; pero no se cuenta con un área específica para consejería, no hay un lugar d...
2
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar las diferencias significativas entre la preparación del perineo y el uso sistemático de la episiotomía en la prevención de complicaciones post parto en mujeres nulíparas del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco-2016. Materiales y Métodos: se realizó un estudio de nivel aplicativo; de tipo cuasi-experimental, transversal y prospectivo; el muestreo fue no probabilístico; se utilizó como instrumento, la ficha clínica, el mismo que sirvió para recolectar información sobre las complicaciones a corto y mediano plazo. Para la contrastación de la hipótesis se utilizó la prueba estadística Chi Cuadrado de Pearson, para comparar las proporciones en ambos grupos y cuando el 80% de las celdas presentaron frecuencias esperadas superiores a 5. Asimismo se utilizó el estadístico exacto de Fisher, cuando más del 20% de las frecuencias esperadas...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objective. To determine the effectiveness of the sexual and reproductive health promotion program in improving knowledge and changing attitudes in students from 2018 milagro de fatima educational institution. Methods. An applicative, observational, transversal, retro-prospective and analytical study was carried out. the sampling was randomly stratified, with a sample of 201 students in grades 3-5 of secundary school. the instruments used were the sexual and reproductive health knowledge questionnaire and the sexual and reproductive health attitude scale. to test the hypothesis, he student t test was used, with which the effectiveness of the sexual and reproductive health promotion programme was evaluated. Results. There were statistically significant differences in the average of the pre-test scores regarding the post-test ones on the evaluation of sexual and reproductive health knowledg...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objective. To determine the antimycotic and antibacterial effect of Psidium guajavaL., at 50% and 90% on Candida albicans and Streptococcus mutans. Methods. In vitro experimental study where 32 units of analysis were included (Petri dishes with strains of Candida albicans or Streptococcus mutans of which 16 samples corresponded to the four study groups of the Candida albicansstrain and 16 samples for the four groups of the strains of Streptococcus mutans, the positive control group (2% Chlorhexidine or Nystatin 100,000 IU) and the negative control group (distilled water). Antifungal and antibacterial effect was determined by quantifying the diameter of inhibition halo. For analysis of the data, Tukey test was used in ANOVA. Results.Psidium guajavaL. 90% had a greater diameter of formation of the halo of mean inhibition 14.40 ± 2.06 mm compared to Streptococcus mutans and a mean of 13.50...