FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS DURANTE EL EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO EN PACIENTES DEL HOSPITAL REGIONAL HERMILIO VALDIZAN – HUÀNUCO 2018

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar los factores de riesgo asociados a complicaciones obstétricas durante el embarazo, parto y puerperio en el Hospital Hermilio Valdizan Medrano- Huánuco 2018 Resultados. Edades de la población en estudio, el grupo que mayor prevaleció fueron las de las edades de entre 25 a 39 años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pollo Martel, Eveling Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2241
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alto Riesgo Obstétrico
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar los factores de riesgo asociados a complicaciones obstétricas durante el embarazo, parto y puerperio en el Hospital Hermilio Valdizan Medrano- Huánuco 2018 Resultados. Edades de la población en estudio, el grupo que mayor prevaleció fueron las de las edades de entre 25 a 39 años con el 36%, estado civil conviviente con el 54%, escolaridad se obtuvo que el 47%, tenía el nivel de escolaridad secundario, ocupación de la población estudiada tenemos: que las amas de casa alcanzaron un 71%, procedencia de la zona urbana con el 51%, atención pre natal recibida el 90% si recibieron atención pre natal, paridad, el 51% fueron multíparas, tipo de parto, que el 46% terminó en una cesárea, referente a los factores de riesgo durante el embarazo, en los resultados obtenidos se pueden evidenciar los siguientes: En primer lugar la ITU con el 21%, seguida de las hemorragias de la primera mitad del embarazo con el 19%, luego la anemia con el 13%, factores de riesgo durante el parto, mientras que la RPM se dio en el 7%, otros factores un 6%, factores de riesgo durante el periodo de dilatación RPM el 5%, otros factores el 4% hipo actividad uterina el 2%, factores de riesgo durante el periodo expulsivo el 6% el expulsivo prolongado, factores de riesgo durante el periodo de alumbramiento, atonía uterina con el 3%, factores de riesgo durante el puerperio fueron: Retención de restos placentarios el 11%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).