ASOCIACION EXISTENTE EN EL EMBARAZO MULTIPLE Y PARTO PRE TERMINO EN EL HOSPITAL REGIONAL DE PUCALLPA, PERIODO 2016 - 2017

Descripción del Articulo

Nuestra investigación tuvo como objetivo :Determinar la relación que existe en embarazos múltiples y parto pre término en gestantes del Hospital Regional de Pucallpa periodo 2016-2017. Se trabajó con una muestra de 79 gestantes portadoras de embarazo múltiple y se llegó a los siguientes resultados:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sinche Ramos, Golda Noemi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2051
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alto Riesgo Obstétrico
Descripción
Sumario:Nuestra investigación tuvo como objetivo :Determinar la relación que existe en embarazos múltiples y parto pre término en gestantes del Hospital Regional de Pucallpa periodo 2016-2017. Se trabajó con una muestra de 79 gestantes portadoras de embarazo múltiple y se llegó a los siguientes resultados: respecto a las edades. Que más predominó de 26 a 30 años, con el 42%, nivel de instrucción, es el nivel secundario con el 53%; la procedencia, de la zona rural con el 76%, la religión, el 62% fue de religión católica, estado civil el 53% estado civil conviviente, el 62% se encuentran en los que tenían de 3 a 4 gesta parida, con el 23% paridad un 97% tuvieron embarazo doble, la edad gestacional estas fueron: el 62% llegó hasta las 34 a 36 semanas de gestación, vía del parto el 84% tuvo parto por cesárea, APGAR del primer Feto es el siguiente, 62% APGAR entre 8 a 10, APGAR entre 5 a 7 el 32% y APGAR menor de 5 el 6%; mientras que el segundo feto presentó: 57% APGAR entre 8 a 10, APGAR entre 5 a 7 el 36% y APGAR menor de 5 el 8%. El 73% de personas en estudio presentó una sola vez embarazo múltiple, mientras que el 24% en dos oportunidades y solo el 3% en más de dos ocasiones. El 82% tuvo partos pre términos, el 67% no presentaron desprendimiento prematuro de placenta, el 86% presentaron infecciones del tracto urinario, hemorragias el 67%, no las tuvieron, ruptura prematura de membranas el 58% no presentó.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).