FACTORES SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES DE RIESGO AL EMBARAZO REINCIDENTE EN ADOLESCENTES EN EL HOSPITAL REGIONAL DE PUCALLPA 2016 - 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores sociales, económicos y culturales de riesgo al embarazo reincidente en adolescentes en el Hospital Regional de Pucallpa, 2016-2017. Metodologia: Estudio observacional, prospectivo, transversal, analítico. El nivel de investigación es el nivel III, llamado también ni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2036 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2036 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alto Riesgo Obstétrico |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores sociales, económicos y culturales de riesgo al embarazo reincidente en adolescentes en el Hospital Regional de Pucallpa, 2016-2017. Metodologia: Estudio observacional, prospectivo, transversal, analítico. El nivel de investigación es el nivel III, llamado también nivel correlacional. Resultados: Dentro del factor social de riesgo al embarazo reincidente en adolescentes en el Hospital Regional de Pucallpa pudimos evidenciar los siguientes: edad menor de 14 años (OR: 2,1), Baja autoestima (OR: 1,6). Dentro del factor económico de riesgo al embarazo reincidente en adolescentes en el Hospital Regional de Pucallpa pudimos evidenciar los siguientes: Nivel de ingresos económicos familiares bajos (OR: 1,2) y desempleo de los padres (OR 1,3). Dentro del factor cultural de riesgo al embarazo reincidente en adolescentes en el Hospital Regional de Pucallpa pudimos evidencia los siguientes: Falta de Uso de Métodos de Planificación Familiar (OR: 1,8) y el machismo en el hogar (OR: 2,5). Conclusión: Entonces los factores sociales, económicos y culturales de riesgo al embarazo reincidente en adolescentes en el hospital regional de Pucallpa, 2016-2017 son la edad menor de 14 años, la baja autoestima, la violencia familiar, Nivel de ingresos económicos familiares bajos, desempleo de los padres, la falta de uso de métodos anticonceptivos, el machismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).