Nivel de nomofobia en los estudiantes de enfermería de la universidad de Huánuco 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar el nivel de nomofobia de los estudiantes de Enfermería de la Universidad de Huánuco (UDH). Métodos: Se efectuó un trabajo de investigación descriptivo, prospectivo, transversal en 228 estudiantes de Enfermería utilizando como instrumento de medición la escala de nomofobia. La p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Isuiza Cuellar, Sonia Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3059
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Nomofobia
Dependencia del Celular
Adicción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar el nivel de nomofobia de los estudiantes de Enfermería de la Universidad de Huánuco (UDH). Métodos: Se efectuó un trabajo de investigación descriptivo, prospectivo, transversal en 228 estudiantes de Enfermería utilizando como instrumento de medición la escala de nomofobia. La prueba de hipótesis se realizó con la prueba no paramétrica Chi Cuadrado con un valor p≤0,05. Resultados: En general, 49,6 % de estudiantes encuestados(as) presentaron un nivel moderado de nomofobia, 43,4 % tuvo nomofobia leve y 7,0 % nomofobia severa. Específicamente, 52,2 % presentó nomofobia moderada en la dependencia del celular, 53,1 % tuvo nomofobia leve en los cambios conductuales y 49,1 % presentaron nomofobia moderada en la tendencia adictiva. Estadísticamente se identificó predominio de estudiantes de Enfermería con un nivel moderado de nomofobia con p≤0,000); y en el análisis del nivel de nomofobia en las dimensiones dependencia del celular≤0,000), cambios conductuales (p≤0,000) y tendencia adictiva (p≤0,000) se hallaron diferencias estadísticas en las frecuencias analizadas. Conclusiones: Los estudiantes de Enfermería de la UDH tienen mayoritariamente un nivel moderado de nomofobia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).