Aplicación de juegos matemáticos para mejorar la capacidad de resolución de problemas aditivos en estudiantes de segundo grado de educación primaria de la I.E. Ignacio Merino

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo saber por qué los estudiantes del nivel primario no han desarrollado al máximo la capacidad para resolver problemas matemáticos, por qué no los resuelven por gusto y placer -disfrutando de ello-, y por qué poseen un bajo nivel de comprensión de los mismos. La investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaracha Ortega, Maricela Jovana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)
Matemáticas recreativas -- Educación primaria
Estrategias de aprendizaje -- Educación primaria
id UDEP_f6388c73e48bcff5db0a8195f89f23ac
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3156
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Aplicación de juegos matemáticos para mejorar la capacidad de resolución de problemas aditivos en estudiantes de segundo grado de educación primaria de la I.E. Ignacio Merino
title Aplicación de juegos matemáticos para mejorar la capacidad de resolución de problemas aditivos en estudiantes de segundo grado de educación primaria de la I.E. Ignacio Merino
spellingShingle Aplicación de juegos matemáticos para mejorar la capacidad de resolución de problemas aditivos en estudiantes de segundo grado de educación primaria de la I.E. Ignacio Merino
Huaracha Ortega, Maricela Jovana
Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)
Matemáticas recreativas -- Educación primaria
Estrategias de aprendizaje -- Educación primaria
title_short Aplicación de juegos matemáticos para mejorar la capacidad de resolución de problemas aditivos en estudiantes de segundo grado de educación primaria de la I.E. Ignacio Merino
title_full Aplicación de juegos matemáticos para mejorar la capacidad de resolución de problemas aditivos en estudiantes de segundo grado de educación primaria de la I.E. Ignacio Merino
title_fullStr Aplicación de juegos matemáticos para mejorar la capacidad de resolución de problemas aditivos en estudiantes de segundo grado de educación primaria de la I.E. Ignacio Merino
title_full_unstemmed Aplicación de juegos matemáticos para mejorar la capacidad de resolución de problemas aditivos en estudiantes de segundo grado de educación primaria de la I.E. Ignacio Merino
title_sort Aplicación de juegos matemáticos para mejorar la capacidad de resolución de problemas aditivos en estudiantes de segundo grado de educación primaria de la I.E. Ignacio Merino
author Huaracha Ortega, Maricela Jovana
author_facet Huaracha Ortega, Maricela Jovana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quintana Sánchez, Diana Judith
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaracha Ortega, Maricela Jovana
dc.subject.es.fl_str_mv Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)
Matemáticas recreativas -- Educación primaria
Estrategias de aprendizaje -- Educación primaria
topic Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)
Matemáticas recreativas -- Educación primaria
Estrategias de aprendizaje -- Educación primaria
description La tesis tiene como objetivo saber por qué los estudiantes del nivel primario no han desarrollado al máximo la capacidad para resolver problemas matemáticos, por qué no los resuelven por gusto y placer -disfrutando de ello-, y por qué poseen un bajo nivel de comprensión de los mismos. La investigación pertenece al paradigma cualitativo, el cual permitió analizar la situación inicial de los estudiantes del segundo grado sección B de la I.E.P. Ignacio Merino de la ciudad de Piura, para mejorar la capacidad de resolución de problemas aditivos de cambio 1 y 2. Esta propuesta alternativa de mejora, consistió en 8 sesiones de clase aplicando los juegos matemáticos psicomotrices y de mesa orientados hacia el aprendizaje en la resolución de problemas aditivos en los estudiantes. Los resultados indican que los juegos matemáticos, como estrategia didáctica, mejoran la capacidad de resolución de problemas en la mayoría de los estudiantes, ayudándolos a incrementar su desempeño y nivel de logro.
publishDate 2015
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2015-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-07T18:03:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-07T18:03:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-12-07
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/3156
url https://hdl.handle.net/11042/3156
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1498f643-6091-4cc0-89d6-e9337c730bfd/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1253ab6b-98a8-4c38-a6f5-a4aa685bf5c4/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/278cdd83-12c6-4b73-b682-b80b7b4017a6/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4bb199dc-68c9-45b3-9d3e-657854e6ef75/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dd79c450-37fc-4916-aeb0-71622510023d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5a
8d9918c26be368d631e581bd73f7dfbf
6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4
f18146ce36a6d5ba990acbc63d382e40
70a6d90d4e84eec71c2870ea438ed6d0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818620877668352
spelling Quintana Sánchez, Diana JudithHuaracha Ortega, Maricela Jovana2017-12-07T18:03:18Z2017-12-07T18:03:18Z2017-12-072015-12https://hdl.handle.net/11042/3156La tesis tiene como objetivo saber por qué los estudiantes del nivel primario no han desarrollado al máximo la capacidad para resolver problemas matemáticos, por qué no los resuelven por gusto y placer -disfrutando de ello-, y por qué poseen un bajo nivel de comprensión de los mismos. La investigación pertenece al paradigma cualitativo, el cual permitió analizar la situación inicial de los estudiantes del segundo grado sección B de la I.E.P. Ignacio Merino de la ciudad de Piura, para mejorar la capacidad de resolución de problemas aditivos de cambio 1 y 2. Esta propuesta alternativa de mejora, consistió en 8 sesiones de clase aplicando los juegos matemáticos psicomotrices y de mesa orientados hacia el aprendizaje en la resolución de problemas aditivos en los estudiantes. Los resultados indican que los juegos matemáticos, como estrategia didáctica, mejoran la capacidad de resolución de problemas en la mayoría de los estudiantes, ayudándolos a incrementar su desempeño y nivel de logro.spaUniversidad de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMatemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)Matemáticas recreativas -- Educación primariaEstrategias de aprendizaje -- Educación primariaAplicación de juegos matemáticos para mejorar la capacidad de resolución de problemas aditivos en estudiantes de segundo grado de educación primaria de la I.E. Ignacio Merinoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Educación con Mención en Didáctica de la Enseñanza de las Matemáticas en Educación PrimariaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestríaEducaciónFacultad de Ciencias de la EducaciónPostgrado Maestrías Ciencias de la EducaciónMaestría de Ciencias de la Educación Mod. Presencial (Piura)CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1498f643-6091-4cc0-89d6-e9337c730bfd/download8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5aMD51ORIGINALMAE_EDUC_239.pdfMAE_EDUC_239.pdfArtículo principalapplication/pdf5190699https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1253ab6b-98a8-4c38-a6f5-a4aa685bf5c4/download8d9918c26be368d631e581bd73f7dfbfMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/278cdd83-12c6-4b73-b682-b80b7b4017a6/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53TEXTMAE_EDUC_239.pdf.txtMAE_EDUC_239.pdf.txtExtracted texttext/plain102269https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4bb199dc-68c9-45b3-9d3e-657854e6ef75/downloadf18146ce36a6d5ba990acbc63d382e40MD56THUMBNAILMAE_EDUC_239.pdf.jpgMAE_EDUC_239.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32461https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dd79c450-37fc-4916-aeb0-71622510023d/download70a6d90d4e84eec71c2870ea438ed6d0MD5711042/3156oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/31562025-03-15 19:21:10.668http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg==
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).