La comprensión lectora y su relación en la resolución de problemas matemáticos en niños del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Ignacio Merino - Piura
Descripción del Articulo
La tesis tiene por objetivo determinar la relación de la comprensión lectora con la resolución de problemas matemáticos aditivos de cambio y combinación en niños del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Ignacio Merino de la ciudad de Piura. Por lo que, se tiene como propós...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4691 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4691 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) Comprensión de lectura -- Educación primaria -- Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La tesis tiene por objetivo determinar la relación de la comprensión lectora con la resolución de problemas matemáticos aditivos de cambio y combinación en niños del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Ignacio Merino de la ciudad de Piura. Por lo que, se tiene como propósito fundamental encontrar y explicar los niveles de relación entre la comprensión lectora literal e inferencial en la resolución de problemas aditivos. En tanto, el trabajo de campo se realizó desde la perspectiva de la investigación cuantitativa de tipo descriptivo correlacional, haciendo uso de un diseño transversal correlacional causal con una muestra de 91 estudiantes, entre varones y mujeres, del segundo grado “A”, “B” y “C” de la institución educativa en mención, con el uso de dos instrumentos de investigación: una prueba de comprensión lectora de problemas matemáticos y otra de resolución de problemas matemáticos. Con esta investigación, se tiene como conclusión que la variable comprensión lectora en sus dimensiones literal e inferencial de manera independiente no guarda relación significativa con la resolución de problemas aditivos de cambio y combinación, por lo que, se asume que cuando los problemas matemáticos no requieren de una interpretación lingüística compleja, como es en los primeros grados de educación primaria, se pueden resolver de manera lógica, e incluso, sin tener un dominio de comprensión lectora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).