La comprensión lectora y su relación en la resolución de problemas matemáticos en niños del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Ignacio Merino - Piura
Descripción del Articulo
La tesis tiene por objetivo determinar la relación de la comprensión lectora con la resolución de problemas matemáticos aditivos de cambio y combinación en niños del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Ignacio Merino de la ciudad de Piura. Por lo que, se tiene como propós...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4691 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4691 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) Comprensión de lectura -- Educación primaria -- Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UDEP_899426b132661ac9cc6c2489c6fc83c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4691 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
La comprensión lectora y su relación en la resolución de problemas matemáticos en niños del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Ignacio Merino - Piura |
title |
La comprensión lectora y su relación en la resolución de problemas matemáticos en niños del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Ignacio Merino - Piura |
spellingShingle |
La comprensión lectora y su relación en la resolución de problemas matemáticos en niños del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Ignacio Merino - Piura Torres Betancur, Raúl Uldarico Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) Comprensión de lectura -- Educación primaria -- Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La comprensión lectora y su relación en la resolución de problemas matemáticos en niños del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Ignacio Merino - Piura |
title_full |
La comprensión lectora y su relación en la resolución de problemas matemáticos en niños del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Ignacio Merino - Piura |
title_fullStr |
La comprensión lectora y su relación en la resolución de problemas matemáticos en niños del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Ignacio Merino - Piura |
title_full_unstemmed |
La comprensión lectora y su relación en la resolución de problemas matemáticos en niños del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Ignacio Merino - Piura |
title_sort |
La comprensión lectora y su relación en la resolución de problemas matemáticos en niños del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Ignacio Merino - Piura |
author |
Torres Betancur, Raúl Uldarico |
author_facet |
Torres Betancur, Raúl Uldarico |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quintana Sánchez, Diana Judith |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Betancur, Raúl Uldarico |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) Comprensión de lectura -- Educación primaria -- Investigaciones |
topic |
Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) Comprensión de lectura -- Educación primaria -- Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La tesis tiene por objetivo determinar la relación de la comprensión lectora con la resolución de problemas matemáticos aditivos de cambio y combinación en niños del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Ignacio Merino de la ciudad de Piura. Por lo que, se tiene como propósito fundamental encontrar y explicar los niveles de relación entre la comprensión lectora literal e inferencial en la resolución de problemas aditivos. En tanto, el trabajo de campo se realizó desde la perspectiva de la investigación cuantitativa de tipo descriptivo correlacional, haciendo uso de un diseño transversal correlacional causal con una muestra de 91 estudiantes, entre varones y mujeres, del segundo grado “A”, “B” y “C” de la institución educativa en mención, con el uso de dos instrumentos de investigación: una prueba de comprensión lectora de problemas matemáticos y otra de resolución de problemas matemáticos. Con esta investigación, se tiene como conclusión que la variable comprensión lectora en sus dimensiones literal e inferencial de manera independiente no guarda relación significativa con la resolución de problemas aditivos de cambio y combinación, por lo que, se asume que cuando los problemas matemáticos no requieren de una interpretación lingüística compleja, como es en los primeros grados de educación primaria, se pueden resolver de manera lógica, e incluso, sin tener un dominio de comprensión lectora. |
publishDate |
2015 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-15T18:19:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-15T18:19:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-15 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Torres, R. (2015). La comprensión lectora y su relación en la resolución de problemas matemáticos en niños del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Ignacio Merino - Piura (Tesis de maestría en Educación con Mención en Didáctica de la Enseñanza de las Matemáticas en Educación Primaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4691 |
identifier_str_mv |
Torres, R. (2015). La comprensión lectora y su relación en la resolución de problemas matemáticos en niños del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Ignacio Merino - Piura (Tesis de maestría en Educación con Mención en Didáctica de la Enseñanza de las Matemáticas en Educación Primaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/4691 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/86ee5a42-aa0c-4aee-b21f-e5fa0fab8a24/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6650c5b2-c111-4d32-8327-c9d7f8c40a58/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01efa97f-fb2b-421c-9515-1d83ee210d44/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0772cf65-1cec-4923-aee7-aa10ea699b23/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/54f80f14-98c6-464b-ba00-4590b0fa4b44/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4 9697e2e29febd4cd4e9f144398d382bb 7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552 7e0ee05427e2521e373ce036415f76d5 7e4726fd4cd7c88b7470eefc8c724ced |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818667313856512 |
spelling |
Quintana Sánchez, Diana JudithTorres Betancur, Raúl UldaricoPiura, Perú2020-12-15T18:19:38Z2020-12-15T18:19:38Z2020-12-152015-12Torres, R. (2015). La comprensión lectora y su relación en la resolución de problemas matemáticos en niños del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Ignacio Merino - Piura (Tesis de maestría en Educación con Mención en Didáctica de la Enseñanza de las Matemáticas en Educación Primaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4691La tesis tiene por objetivo determinar la relación de la comprensión lectora con la resolución de problemas matemáticos aditivos de cambio y combinación en niños del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Ignacio Merino de la ciudad de Piura. Por lo que, se tiene como propósito fundamental encontrar y explicar los niveles de relación entre la comprensión lectora literal e inferencial en la resolución de problemas aditivos. En tanto, el trabajo de campo se realizó desde la perspectiva de la investigación cuantitativa de tipo descriptivo correlacional, haciendo uso de un diseño transversal correlacional causal con una muestra de 91 estudiantes, entre varones y mujeres, del segundo grado “A”, “B” y “C” de la institución educativa en mención, con el uso de dos instrumentos de investigación: una prueba de comprensión lectora de problemas matemáticos y otra de resolución de problemas matemáticos. Con esta investigación, se tiene como conclusión que la variable comprensión lectora en sus dimensiones literal e inferencial de manera independiente no guarda relación significativa con la resolución de problemas aditivos de cambio y combinación, por lo que, se asume que cuando los problemas matemáticos no requieren de una interpretación lingüística compleja, como es en los primeros grados de educación primaria, se pueden resolver de manera lógica, e incluso, sin tener un dominio de comprensión lectora.TesisspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMatemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)Comprensión de lectura -- Educación primaria -- Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La comprensión lectora y su relación en la resolución de problemas matemáticos en niños del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Ignacio Merino - Piurainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Educación con Mención en Didáctica de la Enseñanza de las Matemáticas en Educación PrimariaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestría en Educación con mención en Didáctica de la Enseñanza de las Matemáticas en Educación PrimariaFacultad de Ciencias de la EducaciónPostgrado Maestrías Ciencias de la EducaciónMaestría de Ciencias de la Educación Mod. Presencial (Piura)02424331https://orcid.org/0000-0002-6864-819102852047https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/86ee5a42-aa0c-4aee-b21f-e5fa0fab8a24/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53TEXTMAE_EDUC_271.pdf.txtMAE_EDUC_271.pdf.txtExtracted texttext/plain101969https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6650c5b2-c111-4d32-8327-c9d7f8c40a58/download9697e2e29febd4cd4e9f144398d382bbMD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01efa97f-fb2b-421c-9515-1d83ee210d44/download7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD51ORIGINALMAE_EDUC_271.pdfMAE_EDUC_271.pdfArtículo principalapplication/pdf2510958https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0772cf65-1cec-4923-aee7-aa10ea699b23/download7e0ee05427e2521e373ce036415f76d5MD52THUMBNAILMAE_EDUC_271.pdf.jpgMAE_EDUC_271.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32918https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/54f80f14-98c6-464b-ba00-4590b0fa4b44/download7e4726fd4cd7c88b7470eefc8c724cedMD5711042/4691oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/46912025-03-15 19:24:29.257http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg== |
score |
13.448654 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).