Procesamiento digital de imágenes aplicado al análisis dendrocronológico en Algarrobo

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es desarrollar un programa de computación para la obtención de datos en el estudio dendrocronológico del Algarrobo, por medio del procesamiento digital de imágenes. Para la obtención de información de manera automática, se desarrolla un programa de asistencia para el usuario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portal Amaya, Mónica Betzabé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesamiento de imágenes -- Técnicas digitales -- Aplicación
Algarrobo -- Investigaciones
Dendrocronología -- Proceso de datos
634.46
id UDEP_bc9dc13c4ea6fb624f409d6b672f76ac
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4118
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Rodríguez Arisméndiz, RodolfoChinguel Arrese, César AlbertoPortal Amaya, Mónica BetzabéUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.Querecotillo (Piura), Perú2019-07-09T14:50:35Z2019-07-09T14:50:35Z2019-07-092019-01Portal, M. (2019). Procesamiento digital de imágenes aplicado al análisis dendrocronológico en Algarrobo (Tesis para optar el título de Ingeniera Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4118El objetivo de la tesis es desarrollar un programa de computación para la obtención de datos en el estudio dendrocronológico del Algarrobo, por medio del procesamiento digital de imágenes. Para la obtención de información de manera automática, se desarrolla un programa de asistencia para el usuario con la ayuda del software HDevelop de machine vision, en el cual se aplican los métodos adecuados para lograr desarrollar el proceso deseado, junto con la librería HALCON, con el fin de obtener datos en el estudio dendrocronológico. De esta manera, los procesos principales son la identificación de vasos en las secciones de la madera y la identificación aproximada de los límites de anillo en Algarrobo. El estudio concluye que los métodos de HALCON son un punto partida para el desarrollo de programas de asistencia de obtención de información por medio del análisis de imágenes. Asimismo, el proceso de identificación de vasos desarrollado en el software HDevelop tiene el potencial para convertirse en un asistente de obtención de información para la dendrocronología en Algarrobo.2,38 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Mónica Betzabé Portal AmayaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPProcesamiento de imágenes -- Técnicas digitales -- AplicaciónAlgarrobo -- InvestigacionesDendrocronología -- Proceso de datos634.46Procesamiento digital de imágenes aplicado al análisis dendrocronológico en Algarroboinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniera Mecánico-EléctricaUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo profesionalIngenieríaTEXTIME_260.pdf.txtIME_260.pdf.txtExtracted texttext/plain102269https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/97531202-c82e-4be6-81b8-b3e91598ad82/download11d3a3f29261e7205efd29ff3d73aa4eMD54ORIGINALIME_260.pdfIME_260.pdfArchivo%20principalapplication/pdf2500387https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1f68ed79-0d83-4902-b249-b1e95c2fe9bb/download33fbf86459a47dac1c26d2c4871b194dMD51THUMBNAILIME_260.pdf.jpgIME_260.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23757https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c69a6235-bc73-4c6b-8415-35605fe6a577/downloadf1f62db89ea9cc4deeefb342e1cb8abaMD5511042/4118oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/41182025-03-15 18:40:42.601http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Procesamiento digital de imágenes aplicado al análisis dendrocronológico en Algarrobo
title Procesamiento digital de imágenes aplicado al análisis dendrocronológico en Algarrobo
spellingShingle Procesamiento digital de imágenes aplicado al análisis dendrocronológico en Algarrobo
Portal Amaya, Mónica Betzabé
Procesamiento de imágenes -- Técnicas digitales -- Aplicación
Algarrobo -- Investigaciones
Dendrocronología -- Proceso de datos
634.46
title_short Procesamiento digital de imágenes aplicado al análisis dendrocronológico en Algarrobo
title_full Procesamiento digital de imágenes aplicado al análisis dendrocronológico en Algarrobo
title_fullStr Procesamiento digital de imágenes aplicado al análisis dendrocronológico en Algarrobo
title_full_unstemmed Procesamiento digital de imágenes aplicado al análisis dendrocronológico en Algarrobo
title_sort Procesamiento digital de imágenes aplicado al análisis dendrocronológico en Algarrobo
author Portal Amaya, Mónica Betzabé
author_facet Portal Amaya, Mónica Betzabé
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Arisméndiz, Rodolfo
Chinguel Arrese, César Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Portal Amaya, Mónica Betzabé
dc.subject.es.fl_str_mv Procesamiento de imágenes -- Técnicas digitales -- Aplicación
Algarrobo -- Investigaciones
Dendrocronología -- Proceso de datos
topic Procesamiento de imágenes -- Técnicas digitales -- Aplicación
Algarrobo -- Investigaciones
Dendrocronología -- Proceso de datos
634.46
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 634.46
description El objetivo de la tesis es desarrollar un programa de computación para la obtención de datos en el estudio dendrocronológico del Algarrobo, por medio del procesamiento digital de imágenes. Para la obtención de información de manera automática, se desarrolla un programa de asistencia para el usuario con la ayuda del software HDevelop de machine vision, en el cual se aplican los métodos adecuados para lograr desarrollar el proceso deseado, junto con la librería HALCON, con el fin de obtener datos en el estudio dendrocronológico. De esta manera, los procesos principales son la identificación de vasos en las secciones de la madera y la identificación aproximada de los límites de anillo en Algarrobo. El estudio concluye que los métodos de HALCON son un punto partida para el desarrollo de programas de asistencia de obtención de información por medio del análisis de imágenes. Asimismo, el proceso de identificación de vasos desarrollado en el software HDevelop tiene el potencial para convertirse en un asistente de obtención de información para la dendrocronología en Algarrobo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-09T14:50:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-09T14:50:35Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2019-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-09
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Portal, M. (2019). Procesamiento digital de imágenes aplicado al análisis dendrocronológico en Algarrobo (Tesis para optar el título de Ingeniera Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4118
identifier_str_mv Portal, M. (2019). Procesamiento digital de imágenes aplicado al análisis dendrocronológico en Algarrobo (Tesis para optar el título de Ingeniera Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4118
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Mónica Betzabé Portal Amaya
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Mónica Betzabé Portal Amaya
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 2,38 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Querecotillo (Piura), Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/97531202-c82e-4be6-81b8-b3e91598ad82/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1f68ed79-0d83-4902-b249-b1e95c2fe9bb/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c69a6235-bc73-4c6b-8415-35605fe6a577/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 11d3a3f29261e7205efd29ff3d73aa4e
33fbf86459a47dac1c26d2c4871b194d
f1f62db89ea9cc4deeefb342e1cb8aba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818033776820224
score 13.4391
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).