Estudio del proceso y modelo asociativo empresarial para la producción tecnificada de algarrobina
Descripción del Articulo
La tesis tiene como finalidad estudiar el proceso productivo de algarrobina en la región Piura para analizar la viabilidad de proponer mejoras tecnológicas ya existentes en el proceso de industrialización. El estudio incluye la recopilación y análisis de los antecedentes del tema relacionados a la p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2593 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2593 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Algarrobo -- Productos -- Industria y comercio -- Perú -- Locuto (Piura) Algarrobo -- Productos -- Procesamiento -- Perú -- Locuto (Piura) Agroindustria -- Perú -- Locuto (Piura) 634.46 |
Sumario: | La tesis tiene como finalidad estudiar el proceso productivo de algarrobina en la región Piura para analizar la viabilidad de proponer mejoras tecnológicas ya existentes en el proceso de industrialización. El estudio incluye la recopilación y análisis de los antecedentes del tema relacionados a la producción, comercialización e innovación del producto para conocer el contexto en el cual se desenvuelve. Asimismo, se describe la situación actual de la algarrobina en aspectos tales como: calidad, producto, mercado y producción, con el fin de detectar oportunidades de optimización en el proceso productivo. Finalmente, se establecen indicadores de productividad y calidad para la obtención de un producto estándar y se propone la formación de una organización cooperativa con los pequeños productores de Locuto para la producción tecnificada de algarrobina en una planta modelo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).