Procesamiento digital de imágenes aplicado al análisis dendrocronológico en Algarrobo
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es desarrollar un programa de computación para la obtención de datos en el estudio dendrocronológico del Algarrobo, por medio del procesamiento digital de imágenes. Para la obtención de información de manera automática, se desarrolla un programa de asistencia para el usuario...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4118 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4118 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesamiento de imágenes -- Técnicas digitales -- Aplicación Algarrobo -- Investigaciones Dendrocronología -- Proceso de datos 634.46 |
Sumario: | El objetivo de la tesis es desarrollar un programa de computación para la obtención de datos en el estudio dendrocronológico del Algarrobo, por medio del procesamiento digital de imágenes. Para la obtención de información de manera automática, se desarrolla un programa de asistencia para el usuario con la ayuda del software HDevelop de machine vision, en el cual se aplican los métodos adecuados para lograr desarrollar el proceso deseado, junto con la librería HALCON, con el fin de obtener datos en el estudio dendrocronológico. De esta manera, los procesos principales son la identificación de vasos en las secciones de la madera y la identificación aproximada de los límites de anillo en Algarrobo. El estudio concluye que los métodos de HALCON son un punto partida para el desarrollo de programas de asistencia de obtención de información por medio del análisis de imágenes. Asimismo, el proceso de identificación de vasos desarrollado en el software HDevelop tiene el potencial para convertirse en un asistente de obtención de información para la dendrocronología en Algarrobo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).