El comentario de textos históricos de fuentes primarias como estrategia didáctica en la educación secundaria
Descripción del Articulo
La tesis pretende conocer si la técnica del comentario de textos de fuentes primarias está siendo aplicada por los docentes de instituciones públicas de la ciudad de Piura, Ugel Piura, distrito Piura como estrategia didactica. Es una investigación tipo descriptiva , que observa y describe tal cual l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1984 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1984 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Historia -- Estudio y enseñanza -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas Estrategias de aprendizaje -- Comentarios de textos -- Historia -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas Perú -- Piura -- Historia -- Estudio y enseñanza -- Tesis inéditas 370.985 12 |
Sumario: | La tesis pretende conocer si la técnica del comentario de textos de fuentes primarias está siendo aplicada por los docentes de instituciones públicas de la ciudad de Piura, Ugel Piura, distrito Piura como estrategia didactica. Es una investigación tipo descriptiva , que observa y describe tal cual los hechos que afectan el pensamiento y la didáctica de los profesores de historia. El estudio determinó que la mayoría de profesores investigados (muestra) desconoocen la secuencia didáctica que acompaña al comentario de textos históricos. Además de la necesidad de promover la investigación didactica de la historia de la ciudad de Piura, con conocimiento de las estrategias y los recursos didácticos más adecuados para lograr la mejora de los aprendizajes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).