Aplicación sistemática de estrategias didácticas de historia, geografía y economía por los docentes de la educación básica regular (Perú)
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio es conocer el grado de eficiencia que ha tenido la aplicación sistemática de estrategias didáticas por los profesores del programa de especialización de Pronafcap de historia, geografía y economía mediante el estudio de diseños de sesión y sus diarios de campo. La investigaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1983 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1983 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente (Perú) -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación -- Formación profesional -- Tesis inéditas Capacitación docente -- Educación secundaria -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas Estrategias de aprendizaje -- Historia -- Geografía -- Economía -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas 370.7 |
Sumario: | El objetivo del estudio es conocer el grado de eficiencia que ha tenido la aplicación sistemática de estrategias didáticas por los profesores del programa de especialización de Pronafcap de historia, geografía y economía mediante el estudio de diseños de sesión y sus diarios de campo. La investigación usa una metodología cualitativa- intepretativa, porque busca comprender los fenomenos educativos mediante un análisis profundo e intepretación de los sujetos de estudio. La tesis concluye que los profesores de Pronfacap realizado por la UDEP, han mejorado sus capacidades de manejo de la información, desarrollo de juicio crítico y un gran desarrollo en sus capacidades profesionales; mejorando así su práctica docente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).