El uso de foros de discusión como herramienta didáctica para desarrollar la capacidad de juicio crítico en las alumnas de segundo año "A" de secundaria de la institución educativa Santa María de Piura
Descripción del Articulo
Evaluar los efectos de la aplicación de una propuesta metodológica, basada en el uso de foros de discusión, en el desarrollo de la capacidad de juicio crítico del área de Historia, Geografía y Economía en las estudiantes del segundo año de secundaria de la IEP Santa María de Piura del 2013. Para ell...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2447 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2447 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colegio Santa María (Piura) -- Tesis inéditas Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas Pensamiento crítico -- Investigaciones -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas Estudiantes -- Educación secundaria -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas 370.152 |
Sumario: | Evaluar los efectos de la aplicación de una propuesta metodológica, basada en el uso de foros de discusión, en el desarrollo de la capacidad de juicio crítico del área de Historia, Geografía y Economía en las estudiantes del segundo año de secundaria de la IEP Santa María de Piura del 2013. Para ello, se empleó el diseño pre experimental: pretest y postest en un solo grupo. La muestra que se consideró fue de tipo no probabilístico por conveniencia y estuvo constituido por 39 estudiantes de sección “A” de segundo año de la institución antes mencionada. Finalmente, el estudio propone el uso del foro de discusión para contribuir a desarrollar el juicio crítico en los estudiantes y lograr de esta manera elevar el nivel de logro en la capacidad crítica, algo tan necesario en la formación de los ciudadanos del mañana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).