Experiencia de aprendizaje en el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica para desarrollar actitudes crítico-reflexivas sobre la trata de personas en estudiantes del 1.er grado de Educación Secundaria

Descripción del Articulo

El trabajo se dirige al diseño de una experiencia de aprendizaje en el área de Desarrollo personal, Ciudadanía y Cívica para desarrollar actitudes crítico-reflexivas sobre la trata de personas en estudiantes del primer grado de educación secundaria. Esta propuesta se ha realizado a partir de la expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Chamba, Tania Aracely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5553
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Programación de aula -- Educación secundaria
Trata de personas -- Educación secundaria
373.011
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo se dirige al diseño de una experiencia de aprendizaje en el área de Desarrollo personal, Ciudadanía y Cívica para desarrollar actitudes crítico-reflexivas sobre la trata de personas en estudiantes del primer grado de educación secundaria. Esta propuesta se ha realizado a partir de la experiencia adquirida que ha demostrado que los estudiantes poseen desinformación sobre el tema de trata de personas, desinterés por saber del mismo y un escaso desarrollo de las actitudes crítico-reflexivas en el área de Desarrollo personal, Ciudadanía y Cívica. Para el desarrollo del trabajo, se realizó una revisión bibliográfica sobre el desarrollo de las actitudes crítico-reflexivas y la trata de personas. Esta información ha sido esencial para brindar un soporte a la planificación de la experiencia y de las 05 sesiones de aprendizaje. En estas se trabaja las competencias: construye su identidad-convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. Se incluye instrumentos de evaluación y material o recursos didácticos a utilizar como: “La trata de personas en el Perú. Manual para conocer el problema, 2010” y “Los derechos humanos y la trata de personas, 2014”. Finalmente, esta experiencia de aprendizaje ha resultado ser una actividad pedagógica enriquecedora, llamativa y socialmente necesaria porque aborda el tema de la trata de personas (problema local y global), el mismo que es muy poco trabajado con estudiantes del primer grado de secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).